Seroprevalencia de los virus : parainfluenza 3, respiratorio sincitial, diarrea viral bovina, en un rebaño mixto de una comunidad campensina de la provincia de Calca, Cusco

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la seroprevalencia de los agentes neumotrópicos como los virus de la Diarrea Viral Bovina (VDVB), Respiratorio Sincitial (VRS) y Parainfluenza 3 (VPI3) en rumiantes de la comunidad de Chahuaytiri, provincia de Calca, Cusco, a través de la detección d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabellos Rojas, Karina Olinda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/684
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/684
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diarrea viral bovina
Diarrea en animales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la seroprevalencia de los agentes neumotrópicos como los virus de la Diarrea Viral Bovina (VDVB), Respiratorio Sincitial (VRS) y Parainfluenza 3 (VPI3) en rumiantes de la comunidad de Chahuaytiri, provincia de Calca, Cusco, a través de la detección de anticuerpos en el suero sanguíneo de alpacas (n igual 21), bovinos (n igual 66) y ovinos (n igual 152) mediante la prueba de neutralización viral (NV). El 15.8±16.4% (3/21), 4.8 ± 9.1% (1/21) y el 23.8±18.2% (5/21) de las alpacas presentaron anticuerpos neutralizantes contra los virus: DVB, RS y PI3. El 90.9±6.9% (60/66), 87.88±7.9% (58/66) y el 81.8 ± 9.3% (54/66) de los bovinos y el 28.29±7.1% (43/152), 49.34 ±7.9% (75/152) y 50.0 ±7.9% (76/152) de los ovinos presentaron anticuerpos contra la DVB, RS y PI3, respectivamente. Estos resultados confirman la presencia de infecciones virales en rumiantes bajo sistema de crianza mixto de la comunidad campesina del Cusco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).