Síndrome de Burnout mediante la aplicación del cuestionario“Maslach Burnout Inventory”en internos de Obstetricia del Instituto Nacional Materno Perinatal y Hospital Nacional Docente Madre Niño “San Bartolomé” - junio 2016

Descripción del Articulo

Determina el Síndrome de Burnout mediante la aplicación del cuestionario “Maslach Burnout Inventory” en los internos de Obstetricia del Instituto Nacional Materno Perinatal y el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé - junio 2016. La investigación fue de tipo descriptivo, de corte transv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arpita Rojas, Andrea Mirella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/5441
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/5441
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Burnout (Psicología)
Fatiga mental
Pacientes en hospitales – Evaluación
Tesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Determina el Síndrome de Burnout mediante la aplicación del cuestionario “Maslach Burnout Inventory” en los internos de Obstetricia del Instituto Nacional Materno Perinatal y el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé - junio 2016. La investigación fue de tipo descriptivo, de corte transversal realizado a internos de Obstetricia (n=61) del Hospital Nacional Docente Madre Niño “San Bartolomé” y el Instituto Nacional Materno Perinatal durante el mes de junio del 2016. La presencia del Síndrome de Burnout fue medido mediante “Maslach Burnout Inventory”, en su versión validada al español, mediante una encuesta autoadministrativa anónima. Se realizó el análisis descriptivo sobre las tres dimensiones del Síndrome de Burnout (Agotamiento Emocional, Despersonalización y Realización Personal).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).