Un modelo de Razonamiento Basado en Casos para la Captación de Requisitos en el desarrollo de proyectos de software
Descripción del Articulo
Los estudios muestran que una de las causas de los atrasos de los proyectos de software se encuentra en la Captación de Requisitos. Se sabe que el costo para reparar un error en los requisitos es 5 a 10 veces menos que en la codificación y 200 veces menos que en el mantenimiento. Existen muchos esfu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1437 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1437 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistemas de almacenamiento y recuperación de la información - Negocios Ingeniería de software Software para computadora - Desarrollo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | Los estudios muestran que una de las causas de los atrasos de los proyectos de software se encuentra en la Captación de Requisitos. Se sabe que el costo para reparar un error en los requisitos es 5 a 10 veces menos que en la codificación y 200 veces menos que en el mantenimiento. Existen muchos esfuerzos para mitigar este problema, como por ejemplo: herramientas y técnicas que facilitan el trabajo en la administración y gestión de requisitos, tales como REM, Entrevistas, Encuestas, Casos de Usos, Win Win, etc. Sin embargo, según los últimos reportes aún se mantienen los problemas. Es por ello que en el presente trabajo proponemos Un Modelo de Razonamiento Basado en Casos para la Captación de Requisitos en el desarrollo de proyectos de software. Con esta técnica de inteligencia artificial se aprovecha los requisitos funcionales de proyectos de software desarrollados anteriormente, para luego resolver o identificar requisitos funcionales de un nuevo proyecto. Se realizan dos casos de estudio donde se compara el Modelo CBR propuesto con otras dos técnicas: Casos de Usos y Win Win, se aplica métricas de calidad a los requisitos obtenidos con el modelo propuesto, Casos de Uso y Win Win, finalmente, se ve el éxito de los resultados. Palabras clave: Razonamiento basado en casos, Requisito, Captación de Requisitos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).