Percepción del paciente acerca de la calidad de atención que brinda la enfermera en el Servicio de Emergencia del Hospital Huaral– 2014
Descripción del Articulo
Determina la percepción que tiene el paciente sobre la calidad de atención que brinda la enfermera en el Servicio de Emergencia del Hospital Huaral. Material y Método. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 60...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13625 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13625 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Servicios de enfermería-Control de calidad Enfermera y paciente Percepción Enfermería-Cuidado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
UNMS_143afa5b7e971ebf6abd53c8943df61b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13625 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| spelling |
Mellado Huamani, Carmen DenisseSalas Calderón, Carito Fidela2016-07-15T16:04:06Z2020-08-05T11:03:23Z2016-07-15T16:04:06Z2020-08-05T11:03:23Z2015SALAS Calderón, Carito Fidela. Percepción del paciente acerca de la calidad de atención que brinda la enfermera en el Servicio de Emergencia del Hospital Huaral– 2014. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Emergencias y Desastres). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 101 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13625Determina la percepción que tiene el paciente sobre la calidad de atención que brinda la enfermera en el Servicio de Emergencia del Hospital Huaral. Material y Método. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 60 pacientes. La técnica fue la entrevista y el instrumento un formulario tipo escala de Likert aplicada previo consentimiento informado. Resultados: Del 100% (60), 68% (41) tiene una percepción medianamente favorable, 17% (10) favorable y 15% (9) desfavorable. Conclusiones. En cuanto a la percepción del paciente acerca de la calidad de atención que brinda la enfermera, el mayor porcentaje tiene una percepción medianamente favorable determinado por la orientación en la hospitalización, el consentimiento informado, el respeto de las costumbres y creencias, términos sencillos utilizados en las respuestas a las preguntas establecidas, y un mínimo porcentaje significativo tiene una percepción desfavorable debido a la expresión de temores, preocupaciones y explicación de los procedimientos.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMServicios de enfermería-Control de calidadEnfermera y pacientePercepciónEnfermería-Cuidadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Percepción del paciente acerca de la calidad de atención que brinda la enfermera en el Servicio de Emergencia del Hospital Huaral– 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Enfermería en Emergencias y DesastresUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadEnfermería en Emergencia y Desastres41677535https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALSalas_Calderon_Carito_Fidela_2015.pdfSalas_Calderon_Carito_Fidela_2015.pdfapplication/pdf551459https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f07f659d-bd83-4b6f-ab9e-60fe5bb9f46b/download2824091f8855d6817bbd956b51bca734MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8106https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5a9771fa-1ea0-4c63-9c6f-487ef567e508/download51aa5ae4fe053cc6fc64b70f6726991cMD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4c266dbf-fe18-4912-8f24-f7247fbe50bc/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTSalas_Calderon_Carito_Fidela_2015.pdf.txtSalas_Calderon_Carito_Fidela_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain101938https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ca2f3ceb-ac8b-4ae2-abd6-4c594b49f5c2/download518f34ff8eb7de393f9fba45251771d7MD56THUMBNAILSalas_Calderon_Carito_Fidela_2015.pdf.jpgSalas_Calderon_Carito_Fidela_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12914https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1fbd87da-c099-45e3-93b4-ebdc69ee6bad/downloada839cd49de27303a40413c8d95225956MD5720.500.12672/13625oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/136252024-08-16 02:27:36.175https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEluZGlyYSBDZWxpYSBDb250cmVyYXMgR2FyY8OtYSAoMTEwMzAxMDJAdW5tc20uZWR1LnBlKSBvbiAyMDE2LTA3LTE1VDE2OjAzOjIzWiAoR01UKToKCg== |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Percepción del paciente acerca de la calidad de atención que brinda la enfermera en el Servicio de Emergencia del Hospital Huaral– 2014 |
| title |
Percepción del paciente acerca de la calidad de atención que brinda la enfermera en el Servicio de Emergencia del Hospital Huaral– 2014 |
| spellingShingle |
Percepción del paciente acerca de la calidad de atención que brinda la enfermera en el Servicio de Emergencia del Hospital Huaral– 2014 Salas Calderón, Carito Fidela Servicios de enfermería-Control de calidad Enfermera y paciente Percepción Enfermería-Cuidado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
Percepción del paciente acerca de la calidad de atención que brinda la enfermera en el Servicio de Emergencia del Hospital Huaral– 2014 |
| title_full |
Percepción del paciente acerca de la calidad de atención que brinda la enfermera en el Servicio de Emergencia del Hospital Huaral– 2014 |
| title_fullStr |
Percepción del paciente acerca de la calidad de atención que brinda la enfermera en el Servicio de Emergencia del Hospital Huaral– 2014 |
| title_full_unstemmed |
Percepción del paciente acerca de la calidad de atención que brinda la enfermera en el Servicio de Emergencia del Hospital Huaral– 2014 |
| title_sort |
Percepción del paciente acerca de la calidad de atención que brinda la enfermera en el Servicio de Emergencia del Hospital Huaral– 2014 |
| author |
Salas Calderón, Carito Fidela |
| author_facet |
Salas Calderón, Carito Fidela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mellado Huamani, Carmen Denisse |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Salas Calderón, Carito Fidela |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Servicios de enfermería-Control de calidad Enfermera y paciente Percepción Enfermería-Cuidado |
| topic |
Servicios de enfermería-Control de calidad Enfermera y paciente Percepción Enfermería-Cuidado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
Determina la percepción que tiene el paciente sobre la calidad de atención que brinda la enfermera en el Servicio de Emergencia del Hospital Huaral. Material y Método. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 60 pacientes. La técnica fue la entrevista y el instrumento un formulario tipo escala de Likert aplicada previo consentimiento informado. Resultados: Del 100% (60), 68% (41) tiene una percepción medianamente favorable, 17% (10) favorable y 15% (9) desfavorable. Conclusiones. En cuanto a la percepción del paciente acerca de la calidad de atención que brinda la enfermera, el mayor porcentaje tiene una percepción medianamente favorable determinado por la orientación en la hospitalización, el consentimiento informado, el respeto de las costumbres y creencias, términos sencillos utilizados en las respuestas a las preguntas establecidas, y un mínimo porcentaje significativo tiene una percepción desfavorable debido a la expresión de temores, preocupaciones y explicación de los procedimientos. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-15T16:04:06Z 2020-08-05T11:03:23Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-15T16:04:06Z 2020-08-05T11:03:23Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
SALAS Calderón, Carito Fidela. Percepción del paciente acerca de la calidad de atención que brinda la enfermera en el Servicio de Emergencia del Hospital Huaral– 2014. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Emergencias y Desastres). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 101 h. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13625 |
| identifier_str_mv |
SALAS Calderón, Carito Fidela. Percepción del paciente acerca de la calidad de atención que brinda la enfermera en el Servicio de Emergencia del Hospital Huaral– 2014. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Emergencias y Desastres). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 101 h. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13625 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f07f659d-bd83-4b6f-ab9e-60fe5bb9f46b/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5a9771fa-1ea0-4c63-9c6f-487ef567e508/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4c266dbf-fe18-4912-8f24-f7247fbe50bc/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ca2f3ceb-ac8b-4ae2-abd6-4c594b49f5c2/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1fbd87da-c099-45e3-93b4-ebdc69ee6bad/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
2824091f8855d6817bbd956b51bca734 51aa5ae4fe053cc6fc64b70f6726991c d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 518f34ff8eb7de393f9fba45251771d7 a839cd49de27303a40413c8d95225956 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846618160604643328 |
| score |
13.098175 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).