Percepciones y actitudes frente al examen de papanicolau en mujeres atendidas en el Hospital Nacional Carrión, Callao 2004

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Identificar las actitudes y percepciones frente a la toma del examen de Papanicolaou en mujeres que acuden al servicio de Gineco-obstetricia del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. MATERIAL Y METODOS: Estudio descriptivo, transversal, Correlacional aplicado entre Julio y Diciembre de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tume Ruiz, Rocío de los Milagros, Tenorio Galarza, Betty Julia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2980
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2980
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prueba de Papanicolau
Servicios de salud para las mujeres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id UNMS_12823029c69911db4713fe2f4555fed4
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2980
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Alvarado Rodríguez, Flor de MaríaTume Ruiz, Rocío de los MilagrosTenorio Galarza, Betty Julia2013-08-20T21:22:17Z2013-08-20T21:22:17Z2005https://hdl.handle.net/20.500.12672/2980OBJETIVO: Identificar las actitudes y percepciones frente a la toma del examen de Papanicolaou en mujeres que acuden al servicio de Gineco-obstetricia del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. MATERIAL Y METODOS: Estudio descriptivo, transversal, Correlacional aplicado entre Julio y Diciembre del 2004 en el Hospital Carrión del Callao. La población fueron mujeres en edad reproductiva cuya última atención médica haya sido realizada en dicho centro hospitalario. La muestra por conveniencia fue de 135 pacientes. Se elaboró un modelo de encuesta que fue previamente validado y aplicado. Los datos fueron analizados por el programa estadístico SPSS v.12 para Windows. RESULTADOS: Del total de mujeres entrevistadas, sólo el 56% se han realizado un examen de Papanicolaou dentro de los últimos doce meses previos a la entrevista, por otra parte EL 42% fluctúa entre las edades entre 31 a 49 años, 70,4% mantiene una unión estable con su actual pareja, el 23,7% son multíparas, el 77,7% inicio sus relaciones sexuales entre los 15 y 22 años, el 60% afirma tener solo un compañero sexual. Son usuarias de métodos anticonceptivos 49,63%, sólo el 23,7% reconoce la importancia de este examen. También se puede establecer que no necesariamente existe relación directa entre las percepciones concebidas frente al examen de Papanicolaou y las actitudes observadas en las mujeres usuarias de los servicios de Gineco-obstetricia del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. CONCLUSION: Por el presente estudio podemos concluir que cerca de la mitad de la población tiene una percepción media y una actitud desfavorable frente al examen de Papanicolaou.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMPrueba de PapanicolauServicios de salud para las mujereshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Percepciones y actitudes frente al examen de papanicolau en mujeres atendidas en el Hospital Nacional Carrión, Callao 2004info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en ObstetriciaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de ObstetriciaObstetricia06114732https://orcid.org/0000-0002-5303-8892https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTenorio_gb.pdfapplication/pdf176513https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f48f9d27-a0a5-4694-a4d5-33fb053aaeac/download9c99d9763dd86c2479a4e660f94563d5MD51TEXTTenorio_gb.pdf.txtTenorio_gb.pdf.txtExtracted texttext/plain72613https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/93dc4e4d-9fd3-4fa7-8695-3e74b3141a26/download032e4fc8e65a226bb482ba499204fe7fMD54THUMBNAILTenorio_gb.pdf.jpgTenorio_gb.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13438https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1634c3d7-d85b-47df-814b-c1f7044abbfd/download71d3862b21daa6d01cc78761d911e090MD5520.500.12672/2980oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/29802024-08-16 00:34:59.631https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Percepciones y actitudes frente al examen de papanicolau en mujeres atendidas en el Hospital Nacional Carrión, Callao 2004
title Percepciones y actitudes frente al examen de papanicolau en mujeres atendidas en el Hospital Nacional Carrión, Callao 2004
spellingShingle Percepciones y actitudes frente al examen de papanicolau en mujeres atendidas en el Hospital Nacional Carrión, Callao 2004
Tume Ruiz, Rocío de los Milagros
Prueba de Papanicolau
Servicios de salud para las mujeres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Percepciones y actitudes frente al examen de papanicolau en mujeres atendidas en el Hospital Nacional Carrión, Callao 2004
title_full Percepciones y actitudes frente al examen de papanicolau en mujeres atendidas en el Hospital Nacional Carrión, Callao 2004
title_fullStr Percepciones y actitudes frente al examen de papanicolau en mujeres atendidas en el Hospital Nacional Carrión, Callao 2004
title_full_unstemmed Percepciones y actitudes frente al examen de papanicolau en mujeres atendidas en el Hospital Nacional Carrión, Callao 2004
title_sort Percepciones y actitudes frente al examen de papanicolau en mujeres atendidas en el Hospital Nacional Carrión, Callao 2004
author Tume Ruiz, Rocío de los Milagros
author_facet Tume Ruiz, Rocío de los Milagros
Tenorio Galarza, Betty Julia
author_role author
author2 Tenorio Galarza, Betty Julia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alvarado Rodríguez, Flor de María
dc.contributor.author.fl_str_mv Tume Ruiz, Rocío de los Milagros
Tenorio Galarza, Betty Julia
dc.subject.none.fl_str_mv Prueba de Papanicolau
Servicios de salud para las mujeres
topic Prueba de Papanicolau
Servicios de salud para las mujeres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description OBJETIVO: Identificar las actitudes y percepciones frente a la toma del examen de Papanicolaou en mujeres que acuden al servicio de Gineco-obstetricia del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. MATERIAL Y METODOS: Estudio descriptivo, transversal, Correlacional aplicado entre Julio y Diciembre del 2004 en el Hospital Carrión del Callao. La población fueron mujeres en edad reproductiva cuya última atención médica haya sido realizada en dicho centro hospitalario. La muestra por conveniencia fue de 135 pacientes. Se elaboró un modelo de encuesta que fue previamente validado y aplicado. Los datos fueron analizados por el programa estadístico SPSS v.12 para Windows. RESULTADOS: Del total de mujeres entrevistadas, sólo el 56% se han realizado un examen de Papanicolaou dentro de los últimos doce meses previos a la entrevista, por otra parte EL 42% fluctúa entre las edades entre 31 a 49 años, 70,4% mantiene una unión estable con su actual pareja, el 23,7% son multíparas, el 77,7% inicio sus relaciones sexuales entre los 15 y 22 años, el 60% afirma tener solo un compañero sexual. Son usuarias de métodos anticonceptivos 49,63%, sólo el 23,7% reconoce la importancia de este examen. También se puede establecer que no necesariamente existe relación directa entre las percepciones concebidas frente al examen de Papanicolaou y las actitudes observadas en las mujeres usuarias de los servicios de Gineco-obstetricia del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. CONCLUSION: Por el presente estudio podemos concluir que cerca de la mitad de la población tiene una percepción media y una actitud desfavorable frente al examen de Papanicolaou.
publishDate 2005
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:22:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:22:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2980
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2980
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f48f9d27-a0a5-4694-a4d5-33fb053aaeac/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/93dc4e4d-9fd3-4fa7-8695-3e74b3141a26/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1634c3d7-d85b-47df-814b-c1f7044abbfd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9c99d9763dd86c2479a4e660f94563d5
032e4fc8e65a226bb482ba499204fe7f
71d3862b21daa6d01cc78761d911e090
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846617936164290560
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).