Conocimientos, actitudes y prácticas de medidas de bioseguridad, en la canalización de vía venosa periférica que realizan las internas de enfermería: UNMSM, 2009
Descripción del Articulo
Las medidas de bioseguridad están constituidas por un conjunto de medidas preventivas reconocidas internacionalmente, orientadas a proteger la salud y la seguridad del personal y su entorno. Estudios realizados en la década de los 90 en España, evidencian los estudiantes de enfermería presentan resu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/530 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/530 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermería - Medidas de seguridad Enfermeras - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UNMS_11ecbc12f8beca7bd75d8512b57141b6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/530 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conocimientos, actitudes y prácticas de medidas de bioseguridad, en la canalización de vía venosa periférica que realizan las internas de enfermería: UNMSM, 2009 |
title |
Conocimientos, actitudes y prácticas de medidas de bioseguridad, en la canalización de vía venosa periférica que realizan las internas de enfermería: UNMSM, 2009 |
spellingShingle |
Conocimientos, actitudes y prácticas de medidas de bioseguridad, en la canalización de vía venosa periférica que realizan las internas de enfermería: UNMSM, 2009 Mayorca Yarihuamán, Ana Milagros Enfermería - Medidas de seguridad Enfermeras - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Conocimientos, actitudes y prácticas de medidas de bioseguridad, en la canalización de vía venosa periférica que realizan las internas de enfermería: UNMSM, 2009 |
title_full |
Conocimientos, actitudes y prácticas de medidas de bioseguridad, en la canalización de vía venosa periférica que realizan las internas de enfermería: UNMSM, 2009 |
title_fullStr |
Conocimientos, actitudes y prácticas de medidas de bioseguridad, en la canalización de vía venosa periférica que realizan las internas de enfermería: UNMSM, 2009 |
title_full_unstemmed |
Conocimientos, actitudes y prácticas de medidas de bioseguridad, en la canalización de vía venosa periférica que realizan las internas de enfermería: UNMSM, 2009 |
title_sort |
Conocimientos, actitudes y prácticas de medidas de bioseguridad, en la canalización de vía venosa periférica que realizan las internas de enfermería: UNMSM, 2009 |
author |
Mayorca Yarihuamán, Ana Milagros |
author_facet |
Mayorca Yarihuamán, Ana Milagros |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Espinoza Moreno, Tula Margarita |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mayorca Yarihuamán, Ana Milagros |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enfermería - Medidas de seguridad Enfermeras - Actitudes |
topic |
Enfermería - Medidas de seguridad Enfermeras - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
Las medidas de bioseguridad están constituidas por un conjunto de medidas preventivas reconocidas internacionalmente, orientadas a proteger la salud y la seguridad del personal y su entorno. Estudios realizados en la década de los 90 en España, evidencian los estudiantes de enfermería presentan resultados positivos en los marcadores de la Hepatitis B. En otro estudio Moreno Garrido Z. encontró que las internas de enfermería en un inicio tenían en su totalidad un nivel de aplicación regular a malo. Ante esta problemática es importante que el Interno de enfermería, ya casi formado profesionalmente, presente un nivel de conocimiento alto, buena práctica y actitud favorable hacia la aplicación de las medidas de bioseguridad, con mayor énfasis en aquellos procedimientos invasivos como la canalización de vía venosa periférica. Por ello se ha realizado el presente estudio cuyo objetivo general fue: Determinar los conocimientos, actitudes y prácticas que sobre las medidas de bioseguridad en la canalización de vía venosa periférica realizan las internas de enfermería de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009. El estudio es de tipo cuantitativo, método descriptivo, de corte transversal; la población estuvo conformada por 36 internos de enfermería, la técnica fue la encuesta y observación y los instrumentos cuestionario, escala Lickert modificada y lista de chequeo. Las conclusiones obtenidas son: 1.El conocimiento de los internos de enfermería sobre las medidas de bioseguridad en el procedimiento de canalización de vía venosa periférica, es de nivel medio, seguido un nivel de conocimiento alto y un grupo minoritario de internos con nivel de conocimiento bajo. 2. La actitud de los internos de enfermería frente a la aplicación de las medidas de bioseguridad, es predominantemente indiferente y desfavorable. 3. Las prácticas de bioseguridad en los internos de enfermería son mayormente de tipo correctas. |
publishDate |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:43:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:43:11Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/530 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/530 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/328e250c-465c-4c25-98d5-1bbd97a61396/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/eb2236ed-fcf8-4138-afa2-48ba18d85986/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1b2b5888-a3b4-44a9-a9bf-c65eae7d32d3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
21639b6d84683561edeb276c29ba9e21 578006513de2374ff114a692cdc86c9a d3087da27901f3e475a766e7c2e37aae |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841543957853503488 |
spelling |
Espinoza Moreno, Tula MargaritaMayorca Yarihuamán, Ana Milagros2013-08-20T20:43:11Z2013-08-20T20:43:11Z2010https://hdl.handle.net/20.500.12672/530Las medidas de bioseguridad están constituidas por un conjunto de medidas preventivas reconocidas internacionalmente, orientadas a proteger la salud y la seguridad del personal y su entorno. Estudios realizados en la década de los 90 en España, evidencian los estudiantes de enfermería presentan resultados positivos en los marcadores de la Hepatitis B. En otro estudio Moreno Garrido Z. encontró que las internas de enfermería en un inicio tenían en su totalidad un nivel de aplicación regular a malo. Ante esta problemática es importante que el Interno de enfermería, ya casi formado profesionalmente, presente un nivel de conocimiento alto, buena práctica y actitud favorable hacia la aplicación de las medidas de bioseguridad, con mayor énfasis en aquellos procedimientos invasivos como la canalización de vía venosa periférica. Por ello se ha realizado el presente estudio cuyo objetivo general fue: Determinar los conocimientos, actitudes y prácticas que sobre las medidas de bioseguridad en la canalización de vía venosa periférica realizan las internas de enfermería de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009. El estudio es de tipo cuantitativo, método descriptivo, de corte transversal; la población estuvo conformada por 36 internos de enfermería, la técnica fue la encuesta y observación y los instrumentos cuestionario, escala Lickert modificada y lista de chequeo. Las conclusiones obtenidas son: 1.El conocimiento de los internos de enfermería sobre las medidas de bioseguridad en el procedimiento de canalización de vía venosa periférica, es de nivel medio, seguido un nivel de conocimiento alto y un grupo minoritario de internos con nivel de conocimiento bajo. 2. La actitud de los internos de enfermería frente a la aplicación de las medidas de bioseguridad, es predominantemente indiferente y desfavorable. 3. Las prácticas de bioseguridad en los internos de enfermería son mayormente de tipo correctas.--- Biosecurity measures consist of a set of internationally recognized preventive measures aimed at protecting the health and safety personnel and its environment. Studies in the 1990s in Spain, are evidence of nursing students have positive results in markers of Hepatitis B. In another study Moreno Garrido z. found that the internal nursing initially had entirely a bad regular application level. This issue is important to the internal nursing, almost formed professionally, present a level of high knowledge, good practice and favourable attitude towards the implementation of the measures of biosafety, with greater emphasis on those as peripheral venous via pipeline invasive procedures. Therefore this study whose overall objective was to have been: determine the knowledge, attitudes and practices that made the internal of nursing from the University of San Marcos, 2009 on peripheral venous via pipeline biosafety measures. Study is quantitative, descriptive method of cross; the population was formed by 36 nursing inmates, the technique was survey and observation and the instruments questionnaire, scale modified Lickert and checklist. The obtained conclusions are: 1. Internally nursing knowledge on Biosafety in peripheral venous via pipeline procedure measures is of medium level, followed by a level of high knowledge and a minority group of internal knowledge level low. 2. The attitude of nursing to the application of biosecurity, measures internally is predominantly indifferent and unfavourable. 3. Nursing internally biosafety practices are mostly correct.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEnfermería - Medidas de seguridadEnfermeras - Actitudeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Conocimientos, actitudes y prácticas de medidas de bioseguridad, en la canalización de vía venosa periférica que realizan las internas de enfermería: UNMSM, 2009info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de EnfermeríaEnfermería08019227https://orcid.org/0000-0002-8836-8971https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMayorca_ya.pdfapplication/pdf450939https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/328e250c-465c-4c25-98d5-1bbd97a61396/download21639b6d84683561edeb276c29ba9e21MD51TEXTMayorca_ya.pdf.txtMayorca_ya.pdf.txtExtracted texttext/plain101979https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/eb2236ed-fcf8-4138-afa2-48ba18d85986/download578006513de2374ff114a692cdc86c9aMD54THUMBNAILMayorca_ya.pdf.jpgMayorca_ya.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13790https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1b2b5888-a3b4-44a9-a9bf-c65eae7d32d3/downloadd3087da27901f3e475a766e7c2e37aaeMD5520.500.12672/530oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/5302024-08-15 22:59:31.269https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
score |
13.1124115 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).