Comparación de tres programas de vacunación contra la Laringotraqueítis Infecciosa Aviar usando una vacuna inactivada en pollos de engorde

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue evaluar la protección contra el virus de Laringotraqueítis Infecciosa Aviar (ILT), mediante el uso de una vacuna inactivada en pollos de engorde. Se evaluaron 180 pollos de engorde de la línea Cobb Vantress, machos de 1 día de edad, distribuidos en los cuatro grupos: T1:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alzamora Pinao, Ofelia Juana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4405
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/4405
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Laringotraqueítis
Pollos
Vacunación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue evaluar la protección contra el virus de Laringotraqueítis Infecciosa Aviar (ILT), mediante el uso de una vacuna inactivada en pollos de engorde. Se evaluaron 180 pollos de engorde de la línea Cobb Vantress, machos de 1 día de edad, distribuidos en los cuatro grupos: T1: aves vacunadas al día 1 de edad; T2: aves vacunadas al día 12 de edad; T3: aves vacunadas al día 1 y al día 12 de edad; T4: aves control sin vacuna. Cada tratamiento estuvo conformado por 45 aves con tres repeticiones de 15 animales. El desafío viral con una cepa de campo de ILT se realizó a los 30 días de edad. A los días 4, 6, 8, 10, 12 y 14 fueron evaluados los signos clínicos post-desafío: ronquera, estornudos y conjuntivitis. Asimismo los días 7, 11 y 17 post-desafío, se realizaron necropsias en 4 aves por tratamiento para evaluación de lesiones macroscópicas en laringe, tráquea y sacos aéreos. Los resultados del estudio indicaron que las aves de los grupos vacunales presentaron una menor frecuencia de signos respiratorios en comparación al grupo control (p<0.05), indicando además que las aves con doble vacunación (al día 1 y 12 de edad) presentaron la menor frecuencia de signos clínicos. Las aves del T3 (con doble vacunación) presentaron el menor grado de lesiones en tráquea, laringe y coanas comparado con el control y los demás tratamientos, mostrando menor grado de mucosidad y hemorragias en la tráquea, aunque sin diferencias significativas (p>0.05). Las aves del T3 no presentaron lesiones en sacos aéreos mostrando diferencias significativas (p<0.05) al día 7, con respecto al resto de grupos. Los resultados indican que en pollos de engorde la doble vacunación con una vacuna inactivada contra ILT al día 1y 12 ofrece mejor protección que una vacunación con una sola dosis. Palabras clave: Laringotraqueítis, pollos, vacunación
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).