Estudio comparativo del patrón cefalométrico de McNamara en una población de varones mestizos en dentición permanente
Descripción del Articulo
El presente trabajo consistió en la comparación de los patrones cefalométricos del análisis cefalométrico de McNamara con los parámetros cefalométricos de una población de mestizos peruanos con edades entre 12 a 15 años de edad, donde los 30 individuos que conformaron la muestra tuvieron una oclusió...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2004 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1722 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1722 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cefalometría Ortodoncia Antropología dental - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
id |
UNMS_110206ddf19ab0a2bbd081ab9120f3f0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1722 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
spelling |
Orellana Manrique, Tomás OrielHorna León, Yasser Alexis2013-08-20T21:02:29Z2013-08-20T21:02:29Z2004https://hdl.handle.net/20.500.12672/1722El presente trabajo consistió en la comparación de los patrones cefalométricos del análisis cefalométrico de McNamara con los parámetros cefalométricos de una población de mestizos peruanos con edades entre 12 a 15 años de edad, donde los 30 individuos que conformaron la muestra tuvieron una oclusión excelente, una relación clase I de Angle y un buen perfil aceptable. Para comparar los patrones se tomaron radiografías laterales a los 30 pacientes y se trazaron y midieron las distancias y ángulos organizándolos en tablas y gráficos para cada medición. Al momento de comparar los resultados de ambos análisis encontramos que la muestra estudiada presentaban: ambos maxilares más grandes, un crecimiento en sentido horario con una hiperdivergencia, una profusión y extrusión dentaria, un mayor distancia de la orofaringe por un posicionamiento anterior de la lengua.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMCefalometríaOrtodonciaAntropología dental - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Estudio comparativo del patrón cefalométrico de McNamara en una población de varones mestizos en dentición permanenteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Escuela Académico Profesional de OdontologíaOdontología10273727https://orcid.org/0000-0001-5779-0638https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALHorna_ly.pdfapplication/pdf8456977https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/57bbd8eb-b790-4638-af84-02696409f215/download81908c6f18a017912c9a9023eb38973eMD51TEXTHorna_ly.pdf.txtHorna_ly.pdf.txtExtracted texttext/plain7300https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c7a3cadd-6565-4a9a-8659-dbd430d7cd50/download397e9209c6944dce4ce75f693a7ec956MD54THUMBNAILHorna_ly.pdf.jpgHorna_ly.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12976https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d45038aa-d6b6-46f5-90df-f72787cc341b/download1b5f5614a4e59d6f6161a1edee6e84f4MD5520.500.12672/1722oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17222024-08-16 00:37:07.369https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio comparativo del patrón cefalométrico de McNamara en una población de varones mestizos en dentición permanente |
title |
Estudio comparativo del patrón cefalométrico de McNamara en una población de varones mestizos en dentición permanente |
spellingShingle |
Estudio comparativo del patrón cefalométrico de McNamara en una población de varones mestizos en dentición permanente Horna León, Yasser Alexis Cefalometría Ortodoncia Antropología dental - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
title_short |
Estudio comparativo del patrón cefalométrico de McNamara en una población de varones mestizos en dentición permanente |
title_full |
Estudio comparativo del patrón cefalométrico de McNamara en una población de varones mestizos en dentición permanente |
title_fullStr |
Estudio comparativo del patrón cefalométrico de McNamara en una población de varones mestizos en dentición permanente |
title_full_unstemmed |
Estudio comparativo del patrón cefalométrico de McNamara en una población de varones mestizos en dentición permanente |
title_sort |
Estudio comparativo del patrón cefalométrico de McNamara en una población de varones mestizos en dentición permanente |
author |
Horna León, Yasser Alexis |
author_facet |
Horna León, Yasser Alexis |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Orellana Manrique, Tomás Oriel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Horna León, Yasser Alexis |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cefalometría Ortodoncia Antropología dental - Perú |
topic |
Cefalometría Ortodoncia Antropología dental - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
description |
El presente trabajo consistió en la comparación de los patrones cefalométricos del análisis cefalométrico de McNamara con los parámetros cefalométricos de una población de mestizos peruanos con edades entre 12 a 15 años de edad, donde los 30 individuos que conformaron la muestra tuvieron una oclusión excelente, una relación clase I de Angle y un buen perfil aceptable. Para comparar los patrones se tomaron radiografías laterales a los 30 pacientes y se trazaron y midieron las distancias y ángulos organizándolos en tablas y gráficos para cada medición. Al momento de comparar los resultados de ambos análisis encontramos que la muestra estudiada presentaban: ambos maxilares más grandes, un crecimiento en sentido horario con una hiperdivergencia, una profusión y extrusión dentaria, un mayor distancia de la orofaringe por un posicionamiento anterior de la lengua. |
publishDate |
2004 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:02:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:02:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1722 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1722 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/57bbd8eb-b790-4638-af84-02696409f215/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c7a3cadd-6565-4a9a-8659-dbd430d7cd50/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d45038aa-d6b6-46f5-90df-f72787cc341b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
81908c6f18a017912c9a9023eb38973e 397e9209c6944dce4ce75f693a7ec956 1b5f5614a4e59d6f6161a1edee6e84f4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841546430936776704 |
score |
13.4481325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).