La gestión del talento humano como factor de competitividad de las empresas empacadoras de camarón de la provincia de Manabí – Ecuador

Descripción del Articulo

Se ha evaluado la gestión del talento humano teniendo en consideración tres dimensiones: productividad, desempeño laboral, clima laboral, con el fin de reconocer cómo es la capacidad de las compañías empacadoras de camarón en la provincia de Manabí, Ecuador y cómo el talento humano influye en dicho...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alava Rosado, Derli Francisco
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16510
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/16510
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capital humano - Administración
Capacitación de empleados
Productividad industrial
Industria de camarones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Se ha evaluado la gestión del talento humano teniendo en consideración tres dimensiones: productividad, desempeño laboral, clima laboral, con el fin de reconocer cómo es la capacidad de las compañías empacadoras de camarón en la provincia de Manabí, Ecuador y cómo el talento humano influye en dicho proceso de competitividad. Para este estudio se hizo una investigación explicativa de carácter cualitativo correlacional, con estadística no experimental. Para el análisis se consideró una muestra de 196 participantes seleccionados al azar, todos pertenecientes al sector camaronero de la provincia de Manabí. Los hallazgos del contraste de hipótesis para cada objetivo comprobaron que la gestión del talento humano basada en la productividad, desempeño laboral y clima laboral de las empresas empacadoras de camarón, si influye en la competitividad empresarial de la provincia, y se propone finalmente que se capacite al personal para enriquecer la función profesional de los ejecutivos de esta área, con el fin de asegurar la mejor eficiencia y la mayor productividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).