Reparación primaria vs derivación colónica como estrategia de elección en trauma colónica por arma de fuego en el Hospital Dos de Mayo del 2001-2008

Descripción del Articulo

La investigación estuvo orientada a determinar si la reparación primaria es la estrategia más adecuada en relación a la derivación colónica en pacientes con trauma colónico, por proyectil de arma de fuego, hemodinámicamente estables y sin peritonitis generalizada que se atendieron en el Hospital Nac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pari Porlles, Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13463
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13463
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colon (Anatomía)-Heridas y lesiones
Colon (Anatomía)-Cirugía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:La investigación estuvo orientada a determinar si la reparación primaria es la estrategia más adecuada en relación a la derivación colónica en pacientes con trauma colónico, por proyectil de arma de fuego, hemodinámicamente estables y sin peritonitis generalizada que se atendieron en el Hospital Nacional Dos de mayo, en el periodo comprendido del 01 de Enero del 2001 al 31 de Diciembre del 2008. La muestra seleccionada estuvo comprendida por 28 pacientes. Los instrumentos empleados estuvieron conformados por una ficha de recolección de datos convenientemente elaborada para los fines de estudio. Se concluye en el estudio que: No hay diferencias estadísticamente significativas en cuanto a si la reparación primaria es la estrategia más adecuada en relación a la derivación colónica en pacientes con trauma colónico por proyectil de arma de fuego, hemodinámicamente estables y sin peritonitis (P<0,05).En cuanto a la morbilidad de la derivación primaria encontramos una mayor frecuencia de infección del sitio operatorio en un 33,3% de los casos. No hubo ningún caso de mortalidad en relación a la reparación primaria. En cuanto a la morbilidad de la derivación colónica encontramos una mayor frecuencia de infección del sitio operatorio en un 38,5%.En cuanto a la mortalidad de la derivación colónica encontramos un solo caso que representa el 3.6% de todos los casos. Las limitaciones que se pudieron encontrar están referidas al escaso financiamiento y a la dificultad para acceder para la recolección de los datos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).