El crecimiento de las cajas municipales de ahorro y crédito como consecuencia de la intermediación financiera en las pequeñas y microempresas: la experiencia en la Caja Cusco, 2025

Descripción del Articulo

Este trabajo examina el crecimiento de las cajas municipales de ahorro y crédito mediante la intermediación financiera dirigida a pequeñas y microempresas, tomando como referencia la experiencia de Caja Cusco. Se busca contribuir a los objetivos de descentralización financiera y democratización del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laredo Ccollatupa, Anthony Aldahir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27163
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/27163
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cajas Municipales de ahorro y crédito - Gestión
ahorros
Crédito
Empresa
Microempresas
Economía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UNMS_103632905e9562a7fa50a98428e7de41
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27163
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv El crecimiento de las cajas municipales de ahorro y crédito como consecuencia de la intermediación financiera en las pequeñas y microempresas: la experiencia en la Caja Cusco, 2025
title El crecimiento de las cajas municipales de ahorro y crédito como consecuencia de la intermediación financiera en las pequeñas y microempresas: la experiencia en la Caja Cusco, 2025
spellingShingle El crecimiento de las cajas municipales de ahorro y crédito como consecuencia de la intermediación financiera en las pequeñas y microempresas: la experiencia en la Caja Cusco, 2025
Laredo Ccollatupa, Anthony Aldahir
Cajas Municipales de ahorro y crédito - Gestión
ahorros
Crédito
Empresa
Microempresas
Economía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short El crecimiento de las cajas municipales de ahorro y crédito como consecuencia de la intermediación financiera en las pequeñas y microempresas: la experiencia en la Caja Cusco, 2025
title_full El crecimiento de las cajas municipales de ahorro y crédito como consecuencia de la intermediación financiera en las pequeñas y microempresas: la experiencia en la Caja Cusco, 2025
title_fullStr El crecimiento de las cajas municipales de ahorro y crédito como consecuencia de la intermediación financiera en las pequeñas y microempresas: la experiencia en la Caja Cusco, 2025
title_full_unstemmed El crecimiento de las cajas municipales de ahorro y crédito como consecuencia de la intermediación financiera en las pequeñas y microempresas: la experiencia en la Caja Cusco, 2025
title_sort El crecimiento de las cajas municipales de ahorro y crédito como consecuencia de la intermediación financiera en las pequeñas y microempresas: la experiencia en la Caja Cusco, 2025
author Laredo Ccollatupa, Anthony Aldahir
author_facet Laredo Ccollatupa, Anthony Aldahir
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pinglo Ramírez, Miguel Angel
dc.contributor.author.fl_str_mv Laredo Ccollatupa, Anthony Aldahir
dc.subject.none.fl_str_mv Cajas Municipales de ahorro y crédito - Gestión
ahorros
Crédito
Empresa
Microempresas
Economía
topic Cajas Municipales de ahorro y crédito - Gestión
ahorros
Crédito
Empresa
Microempresas
Economía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description Este trabajo examina el crecimiento de las cajas municipales de ahorro y crédito mediante la intermediación financiera dirigida a pequeñas y microempresas, tomando como referencia la experiencia de Caja Cusco. Se busca contribuir a los objetivos de descentralización financiera y democratización del crédito, facilitando el acceso a servicios financieros a segmentos de la población con acceso limitado a la banca tradicional. La investigación identifica dos desafíos principales: la creciente competencia en el sistema financiero, que ejerce presión a la baja sobre las tasas de interés y los márgenes de ganancia, y la calidad de las carteras de crédito, manifestada en un incremento de la morosidad. Para abordar estas problemáticas, se proponen diversas soluciones que incluyen el fortalecimiento de los métodos de atracción de clientes a través de técnicas de ventas y persuasión, la oferta de productos financieros competitivos y exclusivos, y la optimización de la calidad del servicio ofrecido por los analistas de crédito. Asimismo, se recomienda mejorar los métodos de análisis crediticio mediante el uso de indicadores financieros, herramientas de análisis de datos y el acceso a plataformas de información como SUNARP, RENIEC, EXPERIAN y la Central de Riesgos (RCC). También se enfatiza la importancia del seguimiento continuo y segmentado de la cartera de clientes para la prevención del riesgo. La relevancia de estos problemas radica en su impacto directo sobre el crecimiento rentable y sostenido de la entidad, siendo crucial para preservar su rentabilidad, solvencia financiera y posicionamiento competitivo dentro del sistema microfinanciero peruano. El análisis se sustenta en teorías bancarias, microeconómicas y financieras para entender el riesgo crediticio, la competencia en el mercado microfinanciero y la gestión financiera de las pequeñas y microempresas.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-08-25T20:25:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-08-25T20:25:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Laredo, A. (2025). El crecimiento de las cajas municipales de ahorro y crédito como consecuencia de la intermediación financiera en las pequeñas y microempresas: la experiencia en la Caja Cusco, 2025. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas, Escuela Profesional de Economía Pública]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/27163
identifier_str_mv Laredo, A. (2025). El crecimiento de las cajas municipales de ahorro y crédito como consecuencia de la intermediación financiera en las pequeñas y microempresas: la experiencia en la Caja Cusco, 2025. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas, Escuela Profesional de Economía Pública]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/27163
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8f3f2e44-b6b9-49c1-8d10-d44f4c142ab0/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7a5780a3-a311-4c72-88b3-e3f5498a6fff/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/50d5b76f-a822-4378-872b-4d7bf87c5852/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e46c995e-a04e-49a8-9f6e-39e465eb2b6a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/33efb73a-39cd-459f-94dd-1526c0d34744/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/20fae334-a539-4155-9868-d651d6b0ea1a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4be17f4b-1ec0-4e3e-85e6-16b4f25971e2/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d0fbfd6f-88dd-4b46-b79f-98f54f9764a5/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/72f98aaf-f937-4a33-8b0b-44c3708e1aab/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/74cbaf52-2301-4136-b5d0-845d5657836b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 43dc6d3fc3e88f9f238b6bffab377493
6ec4be65272c215c61122c5e7ebfd06b
27780381a5723d2a8f058912eacc33d4
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
2190c14d802109fbebe7606870f36e61
35ca6ab3c872650881dc3b87f9440bb0
7df1004eb2448ed823997aac693562c6
330f6732a61274942addcf0a71c93d35
ae314af4bf5941ce73e1dcb1ab2331dc
97a1ab2be9ffec50611788bdc75f2303
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1845983320322605056
spelling Pinglo Ramírez, Miguel AngelLaredo Ccollatupa, Anthony Aldahir2025-08-25T20:25:49Z2025-08-25T20:25:49Z2025Laredo, A. (2025). El crecimiento de las cajas municipales de ahorro y crédito como consecuencia de la intermediación financiera en las pequeñas y microempresas: la experiencia en la Caja Cusco, 2025. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas, Escuela Profesional de Economía Pública]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/27163Este trabajo examina el crecimiento de las cajas municipales de ahorro y crédito mediante la intermediación financiera dirigida a pequeñas y microempresas, tomando como referencia la experiencia de Caja Cusco. Se busca contribuir a los objetivos de descentralización financiera y democratización del crédito, facilitando el acceso a servicios financieros a segmentos de la población con acceso limitado a la banca tradicional. La investigación identifica dos desafíos principales: la creciente competencia en el sistema financiero, que ejerce presión a la baja sobre las tasas de interés y los márgenes de ganancia, y la calidad de las carteras de crédito, manifestada en un incremento de la morosidad. Para abordar estas problemáticas, se proponen diversas soluciones que incluyen el fortalecimiento de los métodos de atracción de clientes a través de técnicas de ventas y persuasión, la oferta de productos financieros competitivos y exclusivos, y la optimización de la calidad del servicio ofrecido por los analistas de crédito. Asimismo, se recomienda mejorar los métodos de análisis crediticio mediante el uso de indicadores financieros, herramientas de análisis de datos y el acceso a plataformas de información como SUNARP, RENIEC, EXPERIAN y la Central de Riesgos (RCC). También se enfatiza la importancia del seguimiento continuo y segmentado de la cartera de clientes para la prevención del riesgo. La relevancia de estos problemas radica en su impacto directo sobre el crecimiento rentable y sostenido de la entidad, siendo crucial para preservar su rentabilidad, solvencia financiera y posicionamiento competitivo dentro del sistema microfinanciero peruano. El análisis se sustenta en teorías bancarias, microeconómicas y financieras para entender el riesgo crediticio, la competencia en el mercado microfinanciero y la gestión financiera de las pequeñas y microempresas.Perú. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Vicerrectorado de Investigación y Posgrado. Programa de Promoción de Tesis de Pregrado. E18030044-PTPGRADO.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Cajas Municipales de ahorro y crédito - GestiónahorrosCréditoEmpresaMicroempresasEconomíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01El crecimiento de las cajas municipales de ahorro y crédito como consecuencia de la intermediación financiera en las pequeñas y microempresas: la experiencia en la Caja Cusco, 2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela Profesional de Economía PúblicaEconomía Pública06797982https://orcid.org/0000-0002-4265-231X73243314311066Ospino Edery, Juan José ManuelAnicama Pescoran, Juan Eleazarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALLaredo_ca.pdfLaredo_ca.pdfapplication/pdf1639667https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8f3f2e44-b6b9-49c1-8d10-d44f4c142ab0/download43dc6d3fc3e88f9f238b6bffab377493MD51Laredo_ca_autorización.pdfapplication/pdf183840https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7a5780a3-a311-4c72-88b3-e3f5498a6fff/download6ec4be65272c215c61122c5e7ebfd06bMD53Laredo_ca_reporte de turnitin.pdfapplication/pdf3950033https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/50d5b76f-a822-4378-872b-4d7bf87c5852/download27780381a5723d2a8f058912eacc33d4MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e46c995e-a04e-49a8-9f6e-39e465eb2b6a/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTLaredo_ca.pdf.txtLaredo_ca.pdf.txtExtracted texttext/plain54242https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/33efb73a-39cd-459f-94dd-1526c0d34744/download2190c14d802109fbebe7606870f36e61MD55Laredo_ca_autorización.pdf.txtLaredo_ca_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3931https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/20fae334-a539-4155-9868-d651d6b0ea1a/download35ca6ab3c872650881dc3b87f9440bb0MD57Laredo_ca_reporte de turnitin.pdf.txtLaredo_ca_reporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2129https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4be17f4b-1ec0-4e3e-85e6-16b4f25971e2/download7df1004eb2448ed823997aac693562c6MD59THUMBNAILLaredo_ca.pdf.jpgLaredo_ca.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16576https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d0fbfd6f-88dd-4b46-b79f-98f54f9764a5/download330f6732a61274942addcf0a71c93d35MD56Laredo_ca_autorización.pdf.jpgLaredo_ca_autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22325https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/72f98aaf-f937-4a33-8b0b-44c3708e1aab/downloadae314af4bf5941ce73e1dcb1ab2331dcMD58Laredo_ca_reporte de turnitin.pdf.jpgLaredo_ca_reporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16184https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/74cbaf52-2301-4136-b5d0-845d5657836b/download97a1ab2be9ffec50611788bdc75f2303MD51020.500.12672/27163oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/271632025-08-31 03:25:23.085https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.361119
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).