Relación entre los patrones de tinción de anticuerpos antinucleares y los anticuerpos contra antígenos nucleares extraíbles en pacientes con enfermedad del tejido conectivo
Descripción del Articulo
Determina la relación entre los patrones de tinción de anticuerpos antinucleares y los anticuerpos contra antígenos nucleares extraíbles en pacientes con enfermedad del tejido conectivo. El estudio es observacional, descriptivo y transversal, realizado en el Servicio de Inmunología del Hospital Naci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10722 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/10722 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tejido conjuntivo - Enfermedades Lupus eritematoso sistémico - Diagnóstico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
Sumario: | Determina la relación entre los patrones de tinción de anticuerpos antinucleares y los anticuerpos contra antígenos nucleares extraíbles en pacientes con enfermedad del tejido conectivo. El estudio es observacional, descriptivo y transversal, realizado en el Servicio de Inmunología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza entre enero y junio del 2017. Se revisaron 291 historias clínicas y se procesaron las muestras de sangre de pacientes con enfermedad del tejido conectivo, para la detección de los patrones de tinción de anticuerpos antinucleares se empleó el kit inmunológico y observación con microscopio de Inmunofluorescencia a 40X y para la detección de los anticuerpos contra antígenos nucleares extraíbles se empleó el método Immunoblot. Resultados. Existe relación significativa p < 0,05 del patrón homogéneo, el patrón moteado con los Anti-histonas (p=0,000), Anti-nucleosomas(p=0,000), Anti-Ro52(p=0,000), Anti-Cenp B(p=0,000), Anti-SSA(p=0,001), Anti-SSB(p=0,003), Anti-dsDNA(p=0,000) con la prueba de Chi-cuadrado de Pearson. Existe relación significativa p < 0,05 del patrón centromérico con los Anti-nucleosomas(p=0,023), Anti-Ro 52(p=0,003), Anti-SSA(p=0,046), Anti-RNP/SM(p=0,003), AntidsDNA( p=0,020) con la prueba Chi-cuadrado de Pearson. Existe relación significativa p < 0,05 del patrón centromérico con los Anti-Cenp B (p=0,000), Anti-M2 (p=0,045) con el estadístico exacto de Fisher. Existe relación significativa p < 0,01 del patrón citoplasmático con las Anti-M2 (p=0,002) y Anti-Jo 1(p=0,000) con el estadístico exacto de Fisher. Conclusiones. Se demostró que existe relación signicativa del patrón homogéneo, patrón moteado, patrón centromérico, patrón citoplasmático y patrón nucleolar con los anticuerpos contra antígenos nucleares extraíbles en pacientes con enfermedad del tejido conectivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).