Diseño e implementación de un sistema de agua contra incendio en la planta de cartones en Paramonga – Lima: 2020

Descripción del Articulo

Trata los principios para poder realizar un correcto y eficiente diseño y posterior implementación de un sistema contra incendios para una planta de cartones ubicada en Paramonga – Lima, utilizando los principios hidráulicos y la Mecánica de Fluidos, aplicar el marco normativo nacional con el Reglam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Cuadros, Brayan Carlos Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19126
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19126
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bombas hidráulicas
Incendios - Extinción - Material y equipo
Diseño de sistemas
Agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:Trata los principios para poder realizar un correcto y eficiente diseño y posterior implementación de un sistema contra incendios para una planta de cartones ubicada en Paramonga – Lima, utilizando los principios hidráulicos y la Mecánica de Fluidos, aplicar el marco normativo nacional con el Reglamento Nacional de Edificaciones, normas internacionales NFPA (National Fire Protection Association), NFPA 14 (Estándar para la Instalación de Sistemas de Tubos Verticales y Mangueras) para el diseño de red gabinetes contra incendio clase III de acuerdo al tipo de riesgo que se tenga dentro de la planta en mención tanto en red aérea en tubería de acero cédula 40 como en red enterrada con tubería PVC C900 mediante el métodos de máxima demanda hidráulica de gabinetes, NFPA 20 (Norma para la Instalación de Bombas Estacionarias para Protección contra Incendios) para la selección de la bomba contra incendio de acuerdo a los puntos de operación nominales de 1500GPM y 150PSI obtenidos en la presente monografía, logrando de esta manera además una mayor protección para las personas, los activos y la continuidad del negocio en caso de un incendio, mellando el accionar del fuego.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).