Competencia motora en niñas de 8 a 10 años que practican voleibol en clubes deportivos de Huánuco y Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo el analizar la competencia motora en niñas de 7 a 10 años que practican voleibol en clubes deportivos de Huánuco y Lima Metropolitana, en global, según la edad y la ciudad. Este estudio es de diseño transversal descriptivo, donde participaron 40 niñas de 7 a 10...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilcahuamán Villarrubia, Vanessa Lizet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24828
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/24828
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Voleibol
Niñas
Motricidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo el analizar la competencia motora en niñas de 7 a 10 años que practican voleibol en clubes deportivos de Huánuco y Lima Metropolitana, en global, según la edad y la ciudad. Este estudio es de diseño transversal descriptivo, donde participaron 40 niñas de 7 a 10 años a quienes se les aplicó el Test de Desarrollo Motor Grueso- Tercera Edición (versión peruana). Los resultados, primero, en global, el 27.5 % de los participantes del estudio presentó una competencia motora promedio y el 65.0 % tenía una competencia motora superior al promedio. Segundo, según la edad, en global, el 50 % de niñas de 7 años tuvo un nivel promedio mientras que el otro 50 % obtuvo un nivel por encima del promedio; las niñas de 8 años presentaron un 18.8 % en nivel promedio mientras que el 75 % por encima del promedio y por último un 6.3 % se encontraron en un nivel superior. Un 28.6 % de niñas de 9 años presentaron un nivel promedio, el 57.1 % por encima del promedio y el 14.3 % un nivel superior; mientras que el 33.3 % de niñas de 10 años obtuvieron un nivel promedio, el 66.7 % mostró un nivel por encima del promedio. Y tercero, de acuerdo con la ciudad, en global, demostró que en Huánuco el 35.0 % de niñas se encuentra en un nivel promedio, el 60.0 % por encima del promedio y el 5.0 % en un nivel superior, mientras que, en Lima, el 20.0 % de las participantes presentó un nivel promedio, el 70 % por encima del promedio y el 10 % un nivel superior. Se concluye que más del sesenta por ciento de las niñas que practican voleibol en clubes deportivos de Huánuco y Lima Metropolitana presentaron una competencia motora superior al promedio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).