Exportación Completada — 

Estado taxonómico de una población de Akodon sp. (Rodentia, Sigmodontinae), de la costa central del Perú

Descripción del Articulo

Caracteriza a la población de Akodon sp. del Refugio de Vida Silvestre los Pantanos de Villa en base a análisis morfológicos, morfométricos y cariotípicos; y su distribución. El género Akodon es uno de los grupos de roedores más complejos y diversos dentro de la tribu Akodontini. Actualmente, Akodon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aragon Torres, Andrea Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20088
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20088
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Akodon
Taxonomía
Tierras húmedas
Cariotipos
Lima (Perú : Dpto.)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
Descripción
Sumario:Caracteriza a la población de Akodon sp. del Refugio de Vida Silvestre los Pantanos de Villa en base a análisis morfológicos, morfométricos y cariotípicos; y su distribución. El género Akodon es uno de los grupos de roedores más complejos y diversos dentro de la tribu Akodontini. Actualmente, Akodon se divide en cinco clados: varius, dolores, cursor, boliviensis y aerosus, de los cuales solo los dos últimos se encuentran distribuidos en el Perú. A pesar de las nuevas especies descritas en estos dos grupos, aún falta resolver interrogantes taxonómicas sobre su validez y las especies que la componen. El principal objetivo del estudio se centra en Akodon sp., una especie recientemente reportada en el Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa, departamento de Lima, y propuesta como posible nueva especie del grupo aerosus. En base a nueva evidencia morfológica, morfométrica y cariotípica se confirma que Akodon sp. es diferenciable de especies congenéricas y se le propone formalmente como especie nueva. Akodon sp. nov. se diferencia por tener un tubérculo maseterico desarrollado, bulas timpánicas globosas, interparietal casi ausente, y un cariotipo de 2n=24 y NF = 40 y se distribuye solo en el RVS Los Pantanos de Villa. Este hallazgo contribuye a la diversidad y a la valoración de los humedales del centro del Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).