La gestión financiera como factor de la rentabilidad en el sector asociativo de las cooperativas de ahorro y crédito de la economía popular y solidaria del Ecuador 2016-2020
Descripción del Articulo
Define si la gestión financiera influye en la rentabilidad del Sector Asociativo de las Cooperativas de Ahorro y Crédito (COAC) de la Economía Popular y Solidaria del Ecuador 2016- 2020. Al respecto, el estudio se sustenta teóricamente de la Ciencia Financiera, dado que la investigación profundiza s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20185 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20185 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión financiera Sociedades cooperativas - Contabilidad Ecuador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03 |
| Sumario: | Define si la gestión financiera influye en la rentabilidad del Sector Asociativo de las Cooperativas de Ahorro y Crédito (COAC) de la Economía Popular y Solidaria del Ecuador 2016- 2020. Al respecto, el estudio se sustenta teóricamente de la Ciencia Financiera, dado que la investigación profundiza sobre la problemática de la gestión financiera, considerando tres variables claves incursas para el éxito de la misma, que son la innovación, el desempeño operativo y la calidad del servicio. La recolección de información de fuentes primarias se realiza mediante la aplicación de encuestas a altos funcionarios y representantes de las COAC del Segmento 1, así la revisión de los Estados Financieros auditados de las Cooperativas de Ahorro y Crédito de segmento 1 del Ecuador, publicados en la página oficial de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, requeridos en el análisis documental realizado. Los resultados finales muestran la existencia de correlación positiva de la gestión financiera con la rentabilidad de las COAC del Ecuador, 2016- 2020. Asimismo, sus hipótesis específicas determinan que las COAC del Ecuador que innovan, optimizando procesos operativos de gestión financiera, sí, mejoraron su rentabilidad en los resultados del periodo 2016-2020. Sobre el desempeño financiero, Sí incide en la rentabilidad de las COAC del Ecuador, en el periodo 2016-2020. Y la calidad del servicio, Sí incide en la rentabilidad de las COAC del Ecuador, en el periodo 2016- 2020. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).