Propuesta de un plan para mejorar el nivel de servicio logístico de Abbott Perú ANI para reducir sobre tiempos y costos logísticos

Descripción del Articulo

Se elaboró un plan para mejorar el nivel de servicio logístico de Abbott Perú ANI para disminuir los sobretiempos y costos logísticos mediante la implementación de un almacén propio, donde se utilizó conocimientos en logística, cadena de suministro, evaluación de proyectos, ingeniería económica y di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cavero Peña, Miguel Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11735
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/11735
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística comercial - Administración
Administración del tiempo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UNMS_0da4daaa333419c6772d8c978e930ff2
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11735
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de un plan para mejorar el nivel de servicio logístico de Abbott Perú ANI para reducir sobre tiempos y costos logísticos
title Propuesta de un plan para mejorar el nivel de servicio logístico de Abbott Perú ANI para reducir sobre tiempos y costos logísticos
spellingShingle Propuesta de un plan para mejorar el nivel de servicio logístico de Abbott Perú ANI para reducir sobre tiempos y costos logísticos
Cavero Peña, Miguel Ángel
Logística comercial - Administración
Administración del tiempo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de un plan para mejorar el nivel de servicio logístico de Abbott Perú ANI para reducir sobre tiempos y costos logísticos
title_full Propuesta de un plan para mejorar el nivel de servicio logístico de Abbott Perú ANI para reducir sobre tiempos y costos logísticos
title_fullStr Propuesta de un plan para mejorar el nivel de servicio logístico de Abbott Perú ANI para reducir sobre tiempos y costos logísticos
title_full_unstemmed Propuesta de un plan para mejorar el nivel de servicio logístico de Abbott Perú ANI para reducir sobre tiempos y costos logísticos
title_sort Propuesta de un plan para mejorar el nivel de servicio logístico de Abbott Perú ANI para reducir sobre tiempos y costos logísticos
author Cavero Peña, Miguel Ángel
author_facet Cavero Peña, Miguel Ángel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Godoy Villasante, Manuel Josué
dc.contributor.author.fl_str_mv Cavero Peña, Miguel Ángel
dc.subject.none.fl_str_mv Logística comercial - Administración
Administración del tiempo
topic Logística comercial - Administración
Administración del tiempo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description Se elaboró un plan para mejorar el nivel de servicio logístico de Abbott Perú ANI para disminuir los sobretiempos y costos logísticos mediante la implementación de un almacén propio, donde se utilizó conocimientos en logística, cadena de suministro, evaluación de proyectos, ingeniería económica y distribución de planta. La metodología de investigación aplicada en el presente estudio fue exploratorio y descriptivo fundamentada en la realización de grupos focales, encuestas, entrevistas y exploración de campo. Los datos conseguidos fueron calculados y analizados los cuales permitió identificar las causas de los problemas del nivel de servicio logístico de Abbott Perú ANI y partir de ello elaborar un plan para mejorar el nivel de servicio logístico. Los resultados del diagnóstico del presente estudio en el año 2018 determinaron que las ventas crecen 12% anual por estimación del área de Demanda y Planeamiento Financiero, las devoluciones representan 0.5% de las ventas anuales, los costos logísticos representan 1.99% de las ventas anuales, la capacidad utilizada supera el 100% y el inventario presenta una tendencia de crecimiento de 12%. También determinaron que los indicadores de gestión establecidos no cumplen con el objetivo planteado por la gerencia de Logística y Distribución, originando que el nivel de servicio logístico de Abbott Perú ANI sea de 61% esto es debido a los problemas en el nivel de planificación, servicio en la atención y calidad de servicio al cliente final, estos problemas son causados principalmente por presentar una capacidad de almacenamiento saturado, los cuales están centrados principalmente en la generación de sobretiempos y costos logísticos por la administración logística tercerizada. Estos sobretiempos y costos logísticos son generados por las demoras en la recepción, almacenamiento y despacho, errores picking y packing, despacho de un producto por otro y productos chancados. El costo del servicio logístico del año 2018 asciende a 2,256,990 dólares por la gestión de almacenamiento, distribución y reacondicionado, que incluye el costo tercerizado del operador logístico actual (1,541,575 dólares) y los sobre costos generados (715,415 dólares). Por las razones expuestas como el incremento de ventas, devoluciones, ingresos por volúmenes a almacenar y el incremento de costos logísticos debido al bajo nivel de servicio logístico por parte del proveedor externo y además por tener objetivos planteados para el año 2020 de reducir los costos logísticos a 1.3% aproximadamente de las ventas, se concluye la necesidad de elaborar un plan para mejorar el nivel de servicio logístico mediante el diseño de implementación de un almacén propio que pueda cubrir la demanda, puesto que la opción de un nuevo operador logístico quedaría descartado debido a los costos logísticos superiores en el mercado respecto al proveedor externo actual. Finalmente, en el presente estudio se detalla la factibilidad económica y financiera del plan para implementar un almacén propio que mejorará el nivel de servicio logístico de Abbott Perú ANI, cuyo plan requiere de una inversión de 3,038,978 dólares en costos de inversión de activos fijos y capital de trabajo. En el estudio económico y financiero se determinó los presupuestos de ingresos, egresos, estados financieros y se analizaron los indicadores económicos y financieros, obteniéndose un VANE de 2,522,789 dólares y VANF de 2,242,876 dólares, también presentando un TIRE de 37.66% y un TIRF de 59.59% ambos mayores que el costo de oportunidad del capital (COK:15.76%). Asimismo, se calculó que la inversión se recuperaría en el segundo año del proyecto. Finalmente, al realizar el análisis de sensibilidad por la variación de beta no apalancada (riesgo de mercado), los resultados de los indicadores económicos y financieros demostraron la viabilidad económica y financiera de la propuesta de mejora.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-05-05T20:48:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-05-05T20:48:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Cavero, M. (2020). Propuesta de un plan para mejorar el nivel de servicio logístico de Abbott Perú ANI para reducir sobre tiempos y costos logísticos. Tesina para optar el título de Ingeniero Industrial. Escuela Profesional de Ingeniero Industrial, Facultad de Ingeniero Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/11735
identifier_str_mv Cavero, M. (2020). Propuesta de un plan para mejorar el nivel de servicio logístico de Abbott Perú ANI para reducir sobre tiempos y costos logísticos. Tesina para optar el título de Ingeniero Industrial. Escuela Profesional de Ingeniero Industrial, Facultad de Ingeniero Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/11735
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3b69795f-b2f8-4743-96d3-d99a9a011b8c/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c405d233-8362-4110-adcf-a05ffc8ba2f6/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/42694783-846c-4b5a-be06-28dd778756b4/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e7f6c9fa-f36d-4c3d-bb28-5cd8bc9ca958/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6a2a3130a940f0dfab88f358450b749f
f675f2635df9593e8321c2d0e42fb0d2
1e35246eab98d3eb96d9422d7a13ab8a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1845983516786950144
spelling Godoy Villasante, Manuel JosuéCavero Peña, Miguel Ángel2020-05-05T20:48:04Z2020-05-05T20:48:04Z2020Cavero, M. (2020). Propuesta de un plan para mejorar el nivel de servicio logístico de Abbott Perú ANI para reducir sobre tiempos y costos logísticos. Tesina para optar el título de Ingeniero Industrial. Escuela Profesional de Ingeniero Industrial, Facultad de Ingeniero Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.12672/11735Se elaboró un plan para mejorar el nivel de servicio logístico de Abbott Perú ANI para disminuir los sobretiempos y costos logísticos mediante la implementación de un almacén propio, donde se utilizó conocimientos en logística, cadena de suministro, evaluación de proyectos, ingeniería económica y distribución de planta. La metodología de investigación aplicada en el presente estudio fue exploratorio y descriptivo fundamentada en la realización de grupos focales, encuestas, entrevistas y exploración de campo. Los datos conseguidos fueron calculados y analizados los cuales permitió identificar las causas de los problemas del nivel de servicio logístico de Abbott Perú ANI y partir de ello elaborar un plan para mejorar el nivel de servicio logístico. Los resultados del diagnóstico del presente estudio en el año 2018 determinaron que las ventas crecen 12% anual por estimación del área de Demanda y Planeamiento Financiero, las devoluciones representan 0.5% de las ventas anuales, los costos logísticos representan 1.99% de las ventas anuales, la capacidad utilizada supera el 100% y el inventario presenta una tendencia de crecimiento de 12%. También determinaron que los indicadores de gestión establecidos no cumplen con el objetivo planteado por la gerencia de Logística y Distribución, originando que el nivel de servicio logístico de Abbott Perú ANI sea de 61% esto es debido a los problemas en el nivel de planificación, servicio en la atención y calidad de servicio al cliente final, estos problemas son causados principalmente por presentar una capacidad de almacenamiento saturado, los cuales están centrados principalmente en la generación de sobretiempos y costos logísticos por la administración logística tercerizada. Estos sobretiempos y costos logísticos son generados por las demoras en la recepción, almacenamiento y despacho, errores picking y packing, despacho de un producto por otro y productos chancados. El costo del servicio logístico del año 2018 asciende a 2,256,990 dólares por la gestión de almacenamiento, distribución y reacondicionado, que incluye el costo tercerizado del operador logístico actual (1,541,575 dólares) y los sobre costos generados (715,415 dólares). Por las razones expuestas como el incremento de ventas, devoluciones, ingresos por volúmenes a almacenar y el incremento de costos logísticos debido al bajo nivel de servicio logístico por parte del proveedor externo y además por tener objetivos planteados para el año 2020 de reducir los costos logísticos a 1.3% aproximadamente de las ventas, se concluye la necesidad de elaborar un plan para mejorar el nivel de servicio logístico mediante el diseño de implementación de un almacén propio que pueda cubrir la demanda, puesto que la opción de un nuevo operador logístico quedaría descartado debido a los costos logísticos superiores en el mercado respecto al proveedor externo actual. Finalmente, en el presente estudio se detalla la factibilidad económica y financiera del plan para implementar un almacén propio que mejorará el nivel de servicio logístico de Abbott Perú ANI, cuyo plan requiere de una inversión de 3,038,978 dólares en costos de inversión de activos fijos y capital de trabajo. En el estudio económico y financiero se determinó los presupuestos de ingresos, egresos, estados financieros y se analizaron los indicadores económicos y financieros, obteniéndose un VANE de 2,522,789 dólares y VANF de 2,242,876 dólares, también presentando un TIRE de 37.66% y un TIRF de 59.59% ambos mayores que el costo de oportunidad del capital (COK:15.76%). Asimismo, se calculó que la inversión se recuperaría en el segundo año del proyecto. Finalmente, al realizar el análisis de sensibilidad por la variación de beta no apalancada (riesgo de mercado), los resultados de los indicadores económicos y financieros demostraron la viabilidad económica y financiera de la propuesta de mejora.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMLogística comercial - AdministraciónAdministración del tiempohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de un plan para mejorar el nivel de servicio logístico de Abbott Perú ANI para reducir sobre tiempos y costos logísticosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Industrial. Escuela Profesional de Ingeniería IndustrialTitulo ProfesionalIngeniería Industrial40717500https://orcid.org/0000-0001-8954-346370617666722026Noriega Bardalez, FernandoRojas Lazo, Oswaldo Joséhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0644550907355449ORIGINALCavero_pm.pdfCavero_pm.pdfapplication/pdf7867308https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3b69795f-b2f8-4743-96d3-d99a9a011b8c/download6a2a3130a940f0dfab88f358450b749fMD51TEXTCavero_pm.pdf.txtCavero_pm.pdf.txtExtracted texttext/plain201792https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c405d233-8362-4110-adcf-a05ffc8ba2f6/downloadf675f2635df9593e8321c2d0e42fb0d2MD53THUMBNAILCavero_pm.pdf.jpgCavero_pm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12294https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/42694783-846c-4b5a-be06-28dd778756b4/download1e35246eab98d3eb96d9422d7a13ab8aMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e7f6c9fa-f36d-4c3d-bb28-5cd8bc9ca958/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12672/11735oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/117352024-10-03 11:23:44.331https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.381606
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).