Exportación Completada — 

Asociación entre la aprobación de la adopción de hijos por parejas homosexuales y la actitud frente a la homosexualidad en estudiantes y egresados de medicina humana

Descripción del Articulo

La adopción de hijos por parejas homosexuales es un tema polémico. Este pedido se está haciendo más frecuente debido a los cambios en la composición de la familia, así como de la sociedad donde ella se desarrolla. Se ha encontrado que la oposición a este pedido suele asociarse a algún tipo de prejui...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tipula Mamani, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16419
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/16419
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Homosexualidad - Aspectos sociales
Adopción - Perú
Estudiantes de medicina - Actitudes
Estudiantes universitarios - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
Descripción
Sumario:La adopción de hijos por parejas homosexuales es un tema polémico. Este pedido se está haciendo más frecuente debido a los cambios en la composición de la familia, así como de la sociedad donde ella se desarrolla. Se ha encontrado que la oposición a este pedido suele asociarse a algún tipo de prejuicio. En el Perú existe muy poca información respecto a estos temas. El objetivo del estudio fue determinar la asociación entre la aprobación de la adopción de hijos por parejas homosexuales y la actitud frente a la homosexualidad en estudiantes y egresados de medicina, Lima, Perú. Se realizó el estudio observacional, analítico, transversal y correlacional. Participaron 205 estudiantes del 6to año, 7mo año, egresados no serumistas y egresados serumistas, mayores de 23 años, el 52,2% fueron mujeres y 47,8%, varones. Se empleó la Escala de Actitud hacia la Homosexualidad (EAH-10) y la Escala breve de Francis para actitud ante el cristianismo (Francis-5). Se preparó la pregunta “¿A las parejas homosexuales debería permitírseles adoptar hijos como a las parejas heterosexuales?” con cinco opciones de respuesta desde “muy en desacuerdo” que recibió un punto, hasta “muy de acuerdo” con cinco puntos. Las asociaciones se realizaron con el coeficiente de correlación de Pearson(r) y Spearman(rs). En forma cuantitativa, se encontró correlación negativa y significativa entre la respuesta con la actitud hacia la homosexualidad (r=-0,727; rs=-0,718) y una correlación positiva y significativa con el número de amistades homosexuales (r=0,402; rs=0,399). El 57,6% indicó aprobación a la pregunta planteada. Se encontró actitudes de intolerancia mayores en varones que en mujeres (r=0,328; p=0,000) y una correlación negativa significativa entre actitudes de intolerancia con el número de amistades homosexuales (r=-0,351; rs=-0,348). Un modelo de regresión lineal múltiple mostró que la edad, el número de homosexuales conocidos y la actitud hacia la homosexualidad pueden ser buenos predictores de la aceptación de adopción homosexual. Concluye que la respuesta se correlaciona negativa y significativamente con actitudes de intolerancia hacia la homosexualidad y se correlaciona positiva y significativamente con el número de amistades homosexuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).