Errores de prescripción de medicamentos psicotrópicos y estupefacientes en recetas especiales dispensadas en sala de operaciones del Hospital Nacional Docente Madre Niño "San Bartolomé"; durante el I trimestre 2022 – 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad analizar los errores de prescripción en medicamentos psicotrópicos y estupefacientes registrados en recetas especiales dispensadas en la sala de operaciones del Hospital Nacional Docente Madre Niño “San Bartolomé”, comparando los resultados entre el prim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quintana Tuesta, Magda Karina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26884
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26884
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prescripciones médicas
Recetas
Psicotrópicos
narcóticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.13
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad analizar los errores de prescripción en medicamentos psicotrópicos y estupefacientes registrados en recetas especiales dispensadas en la sala de operaciones del Hospital Nacional Docente Madre Niño “San Bartolomé”, comparando los resultados entre el primer trimestre de 2022 y el mismo periodo de 2023. Se trató de un estudio con diseño cuasiexperimental, en el que se consideró como muestra 240 recetas correspondientes al primer trimestre de 2022 y 251 recetas del mismo periodo en 2023, seleccionadas mediante muestreo aleatorio simple. La información fue recolectada a través de la revisión directa de las recetas, utilizando una ficha estructurada. Se identificaron errores de prescripción en distintas categorías: Datos del paciente, datos del prescriptor, información del medicamento y otros errores adicionales. En el primer trimestre de 2022, el 10% de las recetas revisadas presentaron errores, predominando aquellos clasificados como "otros errores", mientras que los menos frecuentes fueron los relacionados con los datos del paciente y del prescriptor. En el primer trimestre de 2023, el 7% de las recetas presentaron errores, siendo nuevamente los "otros errores" los más comunes, y los errores en los datos del paciente los menos frecuentes. Se evidenció una reducción del 30% en la incidencia de errores de prescripción en el año 2023 respecto al 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).