Revisión crítica del uso de colutorios como medida adicional de prevención contra el SARS-CoV-2
Descripción del Articulo
Realiza una revisión crítica desde el punto de vista farmacéutico referida a la actividad viricida de sustancias activas en colutorios contra el SARS-CoV-2 a fin de considerar el uso de estos productos como medida adicional de prevención. Dicha evaluación se llevó a cabo mediante revisión sistemátic...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18273 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/18273 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | SARS-CoV (Virus) Colutorios Enfermedades por virus - Prevención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| id |
UNMS_0b3cc3b4494cf3478af2c505cde3eaf8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18273 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Revisión crítica del uso de colutorios como medida adicional de prevención contra el SARS-CoV-2 |
| title |
Revisión crítica del uso de colutorios como medida adicional de prevención contra el SARS-CoV-2 |
| spellingShingle |
Revisión crítica del uso de colutorios como medida adicional de prevención contra el SARS-CoV-2 Hurtado Veliz, Angie Isabel SARS-CoV (Virus) Colutorios Enfermedades por virus - Prevención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| title_short |
Revisión crítica del uso de colutorios como medida adicional de prevención contra el SARS-CoV-2 |
| title_full |
Revisión crítica del uso de colutorios como medida adicional de prevención contra el SARS-CoV-2 |
| title_fullStr |
Revisión crítica del uso de colutorios como medida adicional de prevención contra el SARS-CoV-2 |
| title_full_unstemmed |
Revisión crítica del uso de colutorios como medida adicional de prevención contra el SARS-CoV-2 |
| title_sort |
Revisión crítica del uso de colutorios como medida adicional de prevención contra el SARS-CoV-2 |
| author |
Hurtado Veliz, Angie Isabel |
| author_facet |
Hurtado Veliz, Angie Isabel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Salazar Salvatierra, María Elena |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hurtado Veliz, Angie Isabel |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
SARS-CoV (Virus) Colutorios Enfermedades por virus - Prevención |
| topic |
SARS-CoV (Virus) Colutorios Enfermedades por virus - Prevención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| description |
Realiza una revisión crítica desde el punto de vista farmacéutico referida a la actividad viricida de sustancias activas en colutorios contra el SARS-CoV-2 a fin de considerar el uso de estos productos como medida adicional de prevención. Dicha evaluación se llevó a cabo mediante revisión sistemática en bases de datos como Pubmed, WOS y Scopus, seleccionando finalmente 12 estudios in vitro y 9 in vivo. Los componentes más evaluados fueron la povidona yodada, cloruro de cetilpiridinio, clorhexidina y peróxido de hidrógeno. Estas 2 primeras sustancias activas en contacto al menos de 2 minutos contra el SARS-CoV-2 tuvieron una alta actividad viricida en ensayos in vitro. En ensayos in vivo, con el mismo tiempo de contacto, estos componentes también demostraron una reducción de carga viral en la cavidad oral hasta por 2 horas sin embargo no cuentan con grupos control y el tamaño de muestra es pequeño. En conclusión, aunque hay evidencia in vitro, la evidencia in vivo es aún limitada y por ahora su acción en la cavidad oral es comprobada sólo por unas horas, lo cual puede ser beneficioso en procedimientos bucodentales pero aún no puede ser considerado en la población en general como medida preventiva contra el SARS-CoV-2. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-28T17:50:01Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-28T17:50:01Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Hurtado A. Revisión crítica del uso de colutorios como medida adicional de prevención contra el SARS-CoV-2 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica; 2022. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/18273 |
| identifier_str_mv |
Hurtado A. Revisión crítica del uso de colutorios como medida adicional de prevención contra el SARS-CoV-2 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica; 2022. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/18273 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/574b00e1-902d-46af-a85b-9e9d24c36e6e/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a2445013-f483-416f-a213-3f6409c9d441/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5af867ca-220d-4f92-ad75-48baad435fd5/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8a8f45bd-6909-4ec8-8c93-f5175ee931c7/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
0e6c114d7cff71f113db294fa030ab8c 681f50db2ab128fc53cfbf8e6b724fd2 1a6dfd1de19742bf14455b6ad7dc00e7 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1847252277435301888 |
| spelling |
Salazar Salvatierra, María ElenaHurtado Veliz, Angie Isabel2022-06-28T17:50:01Z2022-06-28T17:50:01Z2022Hurtado A. Revisión crítica del uso de colutorios como medida adicional de prevención contra el SARS-CoV-2 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica; 2022.https://hdl.handle.net/20.500.12672/18273Realiza una revisión crítica desde el punto de vista farmacéutico referida a la actividad viricida de sustancias activas en colutorios contra el SARS-CoV-2 a fin de considerar el uso de estos productos como medida adicional de prevención. Dicha evaluación se llevó a cabo mediante revisión sistemática en bases de datos como Pubmed, WOS y Scopus, seleccionando finalmente 12 estudios in vitro y 9 in vivo. Los componentes más evaluados fueron la povidona yodada, cloruro de cetilpiridinio, clorhexidina y peróxido de hidrógeno. Estas 2 primeras sustancias activas en contacto al menos de 2 minutos contra el SARS-CoV-2 tuvieron una alta actividad viricida en ensayos in vitro. En ensayos in vivo, con el mismo tiempo de contacto, estos componentes también demostraron una reducción de carga viral en la cavidad oral hasta por 2 horas sin embargo no cuentan con grupos control y el tamaño de muestra es pequeño. En conclusión, aunque hay evidencia in vitro, la evidencia in vivo es aún limitada y por ahora su acción en la cavidad oral es comprobada sólo por unas horas, lo cual puede ser beneficioso en procedimientos bucodentales pero aún no puede ser considerado en la población en general como medida preventiva contra el SARS-CoV-2.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSARS-CoV (Virus)ColutoriosEnfermedades por virus - Prevenciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Revisión crítica del uso de colutorios como medida adicional de prevención contra el SARS-CoV-2info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Escuela Profesional de Farmacia y BioquímicaFarmacia y Bioquímica08675623https://orcid.org/0000-0002-5661-475274910649917046Rojas Ríos, Luis AlbertoRuiz Quiroz, Julio ReynaldoJáuregui Maldonado, Jáuregui MaldonadoAlmonacid Román, Robert Dantehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis09738868077603260696078040493000TEXTHurtado_va.pdf.txtHurtado_va.pdf.txtExtracted texttext/plain101775https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/574b00e1-902d-46af-a85b-9e9d24c36e6e/download0e6c114d7cff71f113db294fa030ab8cMD55THUMBNAILHurtado_va.pdf.jpgHurtado_va.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14479https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a2445013-f483-416f-a213-3f6409c9d441/download681f50db2ab128fc53cfbf8e6b724fd2MD56ORIGINALHurtado_va.pdfHurtado_va.pdfapplication/pdf1511978https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5af867ca-220d-4f92-ad75-48baad435fd5/download1a6dfd1de19742bf14455b6ad7dc00e7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8a8f45bd-6909-4ec8-8c93-f5175ee931c7/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12672/18273oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/182732024-08-15 23:10:00.116https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.108393 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).