Influencia del presupuesto por resultados en la Gestión Financiera Presupuestal del Ministerio de Salud

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación, realizado de acuerdo a las normas de la Escuela de Post Grado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, tiene como objetivo identificar la influencia de la aplicación progresiva del Presupuesto por Resultados – PpR, en la gestión financiera-presupuestal del Ministe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tanaka Torres, Elena Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/860
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/860
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública - Perú - Financiación
Planificación de la salud - Perú
Perú - Política social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UNMS_0ad1c16825eb366e2555e110d27630e9
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/860
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Influencia del presupuesto por resultados en la Gestión Financiera Presupuestal del Ministerio de Salud
title Influencia del presupuesto por resultados en la Gestión Financiera Presupuestal del Ministerio de Salud
spellingShingle Influencia del presupuesto por resultados en la Gestión Financiera Presupuestal del Ministerio de Salud
Tanaka Torres, Elena Mercedes
Salud pública - Perú - Financiación
Planificación de la salud - Perú
Perú - Política social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Influencia del presupuesto por resultados en la Gestión Financiera Presupuestal del Ministerio de Salud
title_full Influencia del presupuesto por resultados en la Gestión Financiera Presupuestal del Ministerio de Salud
title_fullStr Influencia del presupuesto por resultados en la Gestión Financiera Presupuestal del Ministerio de Salud
title_full_unstemmed Influencia del presupuesto por resultados en la Gestión Financiera Presupuestal del Ministerio de Salud
title_sort Influencia del presupuesto por resultados en la Gestión Financiera Presupuestal del Ministerio de Salud
author Tanaka Torres, Elena Mercedes
author_facet Tanaka Torres, Elena Mercedes
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Tanaka Torres, Elena Mercedes
dc.subject.none.fl_str_mv Salud pública - Perú - Financiación
Planificación de la salud - Perú
Perú - Política social
topic Salud pública - Perú - Financiación
Planificación de la salud - Perú
Perú - Política social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description El trabajo de investigación, realizado de acuerdo a las normas de la Escuela de Post Grado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, tiene como objetivo identificar la influencia de la aplicación progresiva del Presupuesto por Resultados – PpR, en la gestión financiera-presupuestal del Ministerio de Salud – MINSA, dado su importante participación en los Programas Estratégicos Salud Materno Neonataly Articulado Nutricional, obteniendo conclusiones y recomendaciones que serán de utilidad, para mejorar y extender el empleo de esta herramienta de trabajo, de acuerdo a las normas vigentes. El trabajo realizado es descriptivo-explicativo, elacionando el PpRcon la gestión financiera-presupuestal del MINSA. Se ha utilizado el método documental, acopiando información existente y vigente, tanto del Ministerio de Economía y Finanzas – MEF como del MINSA, así como de la información teórica. Asímismo, se ha utilizado técnicas e instrumentos estadísticos. De acuerdo al modelo de eficacia y eficiencia del gasto público planteado, éste está conformado por la Relación Planes-Presupuesto, Capacitación e identificación de los Trabajadores encargados de las fases presupuestales, Participación Ciudadanaen la toma de decisiones presupuestales y control del presupuesto, y Priorización de los resultados y efectos en lugar de insumos y gastos. En tal sentido, cada uno de estos elementos, en forma individual y conjunta, tiene un alto grado de influencia en la eficacia y la eficiencia del gasto público. Debe destacarse que la de mayor importancia, con relación a la eficacia, es laPriorización de los resultados y efectos en lugar de insumos y gastos, mientras que con relación a la eficiencia, es la Participación Ciudadanaen la toma de decisiones presupuestales y control del presupuesto, pues tienen los mayores coeficientes de estandarización.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:48:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:48:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/860
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/860
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/513e9321-334d-4975-8e75-6c27d98e23c6/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/205178c7-98aa-444e-966e-0a2eaca04e3f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/30f1fe83-346b-4db5-89a0-94cc100d3653/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d3f1c1e218fa0e0a6d4d9b14ff39f222
6e28d8c0c2739c6c6ca36da0c1110bc5
880370ee2bd0651e185786d1faa051fd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847253234912067584
spelling Tanaka Torres, Elena Mercedes2013-08-20T20:48:41Z2013-08-20T20:48:41Z2011https://hdl.handle.net/20.500.12672/860El trabajo de investigación, realizado de acuerdo a las normas de la Escuela de Post Grado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, tiene como objetivo identificar la influencia de la aplicación progresiva del Presupuesto por Resultados – PpR, en la gestión financiera-presupuestal del Ministerio de Salud – MINSA, dado su importante participación en los Programas Estratégicos Salud Materno Neonataly Articulado Nutricional, obteniendo conclusiones y recomendaciones que serán de utilidad, para mejorar y extender el empleo de esta herramienta de trabajo, de acuerdo a las normas vigentes. El trabajo realizado es descriptivo-explicativo, elacionando el PpRcon la gestión financiera-presupuestal del MINSA. Se ha utilizado el método documental, acopiando información existente y vigente, tanto del Ministerio de Economía y Finanzas – MEF como del MINSA, así como de la información teórica. Asímismo, se ha utilizado técnicas e instrumentos estadísticos. De acuerdo al modelo de eficacia y eficiencia del gasto público planteado, éste está conformado por la Relación Planes-Presupuesto, Capacitación e identificación de los Trabajadores encargados de las fases presupuestales, Participación Ciudadanaen la toma de decisiones presupuestales y control del presupuesto, y Priorización de los resultados y efectos en lugar de insumos y gastos. En tal sentido, cada uno de estos elementos, en forma individual y conjunta, tiene un alto grado de influencia en la eficacia y la eficiencia del gasto público. Debe destacarse que la de mayor importancia, con relación a la eficacia, es laPriorización de los resultados y efectos en lugar de insumos y gastos, mientras que con relación a la eficiencia, es la Participación Ciudadanaen la toma de decisiones presupuestales y control del presupuesto, pues tienen los mayores coeficientes de estandarización.-- The research, carried out according to the rules of the Graduate School of the Universidad Nacional Mayor de San Marcos, is to identify the influence of the progressive implementation of Budget Result – BfR, the financialbudgetary management of Ministry of Health – Ministry of Health, given its important role in Strategic Programs Maternal Neonatal and Programs Articulated Nutrition. This research given conclusions and recommendations that will be useful to improve and expand the use of this tool, according to current standards. The work is descriptive-explanatory, relating to financial management BfRMinistry of Health-MOH budget. We have used the documentary method, collecting existing information and current, both the Ministry of Economy and Finance – MEF and the Ministry of Health-MoH, as well as theoretical information. Likewise, we used statistical tools and techniques. According to the model of efficiency and effectiveness of public spending raised, it is made by the Value Plan and Budget, Training and Identification phases workers responsible for budget, citizen participation in budget decision-making and budget control and prioritization of results and outcomes rather than inputs and expenses. In this regard, each of these elements, individually and jointly, have a high degree of influence on the effectiveness and efficiency of public spending. It should be noted that the most important, with respect to efficacy, is the prioritization of the results and impact rather than inputs and costs, while with regard to efficiency, citizen participation, as they have the largest standardized coefficients.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSalud pública - Perú - FinanciaciónPlanificación de la salud - PerúPerú - Política socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Influencia del presupuesto por resultados en la Gestión Financiera Presupuestal del Ministerio de Saludinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en Economía con mención en FinanzasUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Económicas. Unidad de PosgradoEconomía con mención en Finanzashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTanaka_te.pdfapplication/pdf1573006https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/513e9321-334d-4975-8e75-6c27d98e23c6/downloadd3f1c1e218fa0e0a6d4d9b14ff39f222MD51TEXTTanaka_te.pdf.txtTanaka_te.pdf.txtExtracted texttext/plain237724https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/205178c7-98aa-444e-966e-0a2eaca04e3f/download6e28d8c0c2739c6c6ca36da0c1110bc5MD52THUMBNAILTanaka_te.pdf.jpgTanaka_te.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11154https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/30f1fe83-346b-4db5-89a0-94cc100d3653/download880370ee2bd0651e185786d1faa051fdMD5320.500.12672/860oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/8602021-09-25 12:44:41.879https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.42111
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).