Efecto Histológico de dos compuestos fluorados de uso tópico en la Remineralización del Esmalte asociada a Caries en la fase de Mancha Blanca en dientes permanentes jóvenes
Descripción del Articulo
Evalúa los efectos de la remineralización de lesiones de caries artificiales por medio de la aplicación de dos productos comercialmente disponibles, denominados ClinproTM White Varnish (5% Fluoruro de Sodio+fosfato tricalcico TCP) y Mi VarnishTM (5% Fluoruro de Sodio + CPP-ACP Recaldent). La muestra...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19648 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19648 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Técnicas In vitro Histología Fluoruros Dentición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| Sumario: | Evalúa los efectos de la remineralización de lesiones de caries artificiales por medio de la aplicación de dos productos comercialmente disponibles, denominados ClinproTM White Varnish (5% Fluoruro de Sodio+fosfato tricalcico TCP) y Mi VarnishTM (5% Fluoruro de Sodio + CPP-ACP Recaldent). La muestra estuvo constituido por 10 dientes premolares libres de caries, extraídos por razones ortodónticos, se indujeron lesiones artificiales de caries en la superficie del esmalte sano por medio de la inmersión de las muestras en una solución desmineralizante por 96 horas, se extrajeron secciones longitudinales de las lesiones de mancha blanca y fueron sometidos a una evaluación con un microscopio de luz polarizada. Concluye que Los compuestos Mi Varnish y Clinpro causan la remineralización de las lesiones blancas y contribuye a una alternativa de prescripción como una aplicación tópica para el tratamiento de las lesiones en estados iniciales de caries. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).