Cáncer de pene : epidemiología y manifestaciones clínicas en el Hospital Nacional “Dos de Mayo“ Lima-Perú, periodo 2007-2013
Descripción del Articulo
El documento digital no refiere asesor
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13191 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13191 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pene-Cáncer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 |
id |
UNMS_09c018ee43a9f12d59176acfba981240 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13191 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cáncer de pene : epidemiología y manifestaciones clínicas en el Hospital Nacional “Dos de Mayo“ Lima-Perú, periodo 2007-2013 |
title |
Cáncer de pene : epidemiología y manifestaciones clínicas en el Hospital Nacional “Dos de Mayo“ Lima-Perú, periodo 2007-2013 |
spellingShingle |
Cáncer de pene : epidemiología y manifestaciones clínicas en el Hospital Nacional “Dos de Mayo“ Lima-Perú, periodo 2007-2013 Lozano Espinoza, Noris Giokonda Pene-Cáncer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 |
title_short |
Cáncer de pene : epidemiología y manifestaciones clínicas en el Hospital Nacional “Dos de Mayo“ Lima-Perú, periodo 2007-2013 |
title_full |
Cáncer de pene : epidemiología y manifestaciones clínicas en el Hospital Nacional “Dos de Mayo“ Lima-Perú, periodo 2007-2013 |
title_fullStr |
Cáncer de pene : epidemiología y manifestaciones clínicas en el Hospital Nacional “Dos de Mayo“ Lima-Perú, periodo 2007-2013 |
title_full_unstemmed |
Cáncer de pene : epidemiología y manifestaciones clínicas en el Hospital Nacional “Dos de Mayo“ Lima-Perú, periodo 2007-2013 |
title_sort |
Cáncer de pene : epidemiología y manifestaciones clínicas en el Hospital Nacional “Dos de Mayo“ Lima-Perú, periodo 2007-2013 |
author |
Lozano Espinoza, Noris Giokonda |
author_facet |
Lozano Espinoza, Noris Giokonda |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lozano Espinoza, Noris Giokonda |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pene-Cáncer |
topic |
Pene-Cáncer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 |
description |
El documento digital no refiere asesor |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-01-15T20:25:18Z 2020-08-05T08:21:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-01-15T20:25:18Z 2020-08-05T08:21:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
LOZANO Espinoza, Noris Giokonda. Cáncer de pene : epidemiología y manifestaciones clínicas en el Hospital Nacional "Dos de Mayo" Lima-Perú, periodo 2007-2013. Trabajo de Investigación (Urología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Humana. Escuela de Post-Grado, 2013. 34 h. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13191 |
identifier_str_mv |
LOZANO Espinoza, Noris Giokonda. Cáncer de pene : epidemiología y manifestaciones clínicas en el Hospital Nacional "Dos de Mayo" Lima-Perú, periodo 2007-2013. Trabajo de Investigación (Urología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Humana. Escuela de Post-Grado, 2013. 34 h. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13191 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ba6d7339-7570-4790-b7c5-b6f9bc7bc0ae/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ff86fdec-98ad-488b-938f-0aa9ce567294/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/059f987b-17f1-4b8d-ad72-2fee085e1e75/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1aac6def-b27b-4a0f-8bb1-0a17f28cf8f5/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/64737b85-31a4-4f4e-9b51-5304323e58f5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ffbfa8a26cef79f6737a77f0f595668e fc601e6a0c93098763f37d5c16b69c81 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e bc1397a63adaad3be2c205bc960fad7e 19e67b33ee56d9d29000c2f5c256eb00 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841543840644726784 |
spelling |
Lozano Espinoza, Noris Giokonda2015-01-15T20:25:18Z2020-08-05T08:21:12Z2015-01-15T20:25:18Z2020-08-05T08:21:12Z2014LOZANO Espinoza, Noris Giokonda. Cáncer de pene : epidemiología y manifestaciones clínicas en el Hospital Nacional "Dos de Mayo" Lima-Perú, periodo 2007-2013. Trabajo de Investigación (Urología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Humana. Escuela de Post-Grado, 2013. 34 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13191El documento digital no refiere asesorObjetivos: Identificar las características clínicas y epidemiológicas del cáncer de Pene en el hospital nacional Dos de Mayo durante enero 2007 – Diciembre 2013. Identificar las características epidemiológicas de los pacientes con diagnóstico de cáncer de pene en el HNDM. Identificar los antecedentes de infecciones de transmisión sexual (ITS) de los pacientes con diagnóstico de cáncer de pene en el HNDM Metodología: Descriptivo, transversal y retrospectivo. Descriptivo por que no manipula las variables, se identifican tal y como están en la realidad, es transversal por que se recolecta los datos en un solo tiempo y retrospectivo por que se toman historias clínicas anteriormente diagnosticadas. Resultados: En el presente estudio se evaluó el número de pacientes que fueron tratados en la hospitalización del servicio de urología por año en un período de 07 años durante el periodo de 2007 a 2013, se encontraron 22 casos de carcinoma de pene. En esta serie de pacientes el promedio de edad fue 55,54 años siendo el de mayor edad de 92 años y el más joven de 35 años, teniendo en cuenta que 41% se presentaron en el grupo etario comprendido entre los 51 y 70 años de edad. El grupo etario menores de 50 años fue un 27 % de los casos y un 73% corresponde a mayores de 50 años Conclusiones: El cáncer de Pene es poco común en el Perú la incidencia es 1.3%, la prevalencia hallada en nuestro estudio en el hospital Dos de Mayo es 3.1% mayor a la prevalencia del 2004 que es de 2.56%, se observa que los casos aumenta de 02 casos en el año 2007 a 5 casos en el 2013.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMPene-Cáncerhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20Cáncer de pene : epidemiología y manifestaciones clínicas en el Hospital Nacional “Dos de Mayo“ Lima-Perú, periodo 2007-2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en UrologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadUrologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALLozano_Espinoza_Noris_Giokonda_2014.pdfLozano_Espinoza_Noris_Giokonda_2014.pdfapplication/pdf1745484https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ba6d7339-7570-4790-b7c5-b6f9bc7bc0ae/downloadffbfa8a26cef79f6737a77f0f595668eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8109https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ff86fdec-98ad-488b-938f-0aa9ce567294/downloadfc601e6a0c93098763f37d5c16b69c81MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/059f987b-17f1-4b8d-ad72-2fee085e1e75/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTLozano_Espinoza_Noris_Giokonda_2014.pdf.txtLozano_Espinoza_Noris_Giokonda_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain58103https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1aac6def-b27b-4a0f-8bb1-0a17f28cf8f5/downloadbc1397a63adaad3be2c205bc960fad7eMD56THUMBNAILLozano_Espinoza_Noris_Giokonda_2014.pdf.jpgLozano_Espinoza_Noris_Giokonda_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12150https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/64737b85-31a4-4f4e-9b51-5304323e58f5/download19e67b33ee56d9d29000c2f5c256eb00MD5720.500.12672/13191oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/131912024-08-15 22:54:04.421https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IENoYXJsZXMgQWxmcmVkbyBQcm9sZW9uIExvcGV6IChjcHJvbGVvbmxfYmNAdW5tc20uZWR1LnBlKSBvbiAyMDE1LTAxLTE1VDAzOjQzOjI0WiAoR01UKToKCg== |
score |
13.210282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).