Escore de lesiones intestinales macroscópicas de coccidias en pollos de engorde desafiados con cepas locales de eimerias y suplementados con un programa anticoccidial (salinomicina / nicarbazina)

Descripción del Articulo

El presente estudio, tuvo por objetivo determinar el escore de lesiones intestinales macroscópicas de coccidias en pollos de engorde desafiados con cepas de campo locales de E. acervulina, E. maxima y E. tenella y suplementados con un programa anticoccidial (Salinomicina / Nicarbazina). El estudio s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Montes, José Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4426
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/4426
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pollos de engorde
Salinomicina
Nicarbazina
Eimeria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio, tuvo por objetivo determinar el escore de lesiones intestinales macroscópicas de coccidias en pollos de engorde desafiados con cepas de campo locales de E. acervulina, E. maxima y E. tenella y suplementados con un programa anticoccidial (Salinomicina / Nicarbazina). El estudio se realizó en el galpón experimental del Laboratorio de Patología Aviar de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; donde se utilizaron 600 pollos de engorde de la línea Cobb Vantress 500. El diseño comprendió 4 tratamientos: T1 (n=150), T2 (n=150), T3 (n=150) y T4 (n=150) con 6 repeticiones por tratamiento. T3 y T4 recibieron diferentes dosis del programa Salinomicina / Nicarbazina, 40 o 50 ppm de cada principio activo respectivamente, y fueron desafiados a los 14 días de edad, vía oral, con 1 mL de un inóculo con ooquistes de Eimerias colectadas de campo. Se registró mortalidad, signos clínicos y lesiones intestinales compatibles con coccidias desde los 14 a 28 días de edad. Al 7° día post desafío se determinó el escore de lesiones macroscópicas para coccidias utilizando la escala de + 0 a + 4 descrita en 1970 por Johnson y Reid. Se confirmó la presencia de especies de Eimeria mediante el raspado de la mucosa intestinal. En pollos de engorde, frente a un desafío con especies patógenas locales de Eimerias, el tratamiento anticoccidial demostró una significativa reducción de la mortalidad y signos clínicos por coccidiosis, y una significativa reducción del escore de lesiones intestinales macroscópicas de Eimeria acervulina y Eimeria maxima (p<0.05), mas no de Eimeria tenella. El análisis estadístico se realizó con el programa Stata 12.0 (Stata Corp). Palabras clave: Salinomicina, Nicarbazina, Eimeria sp., escore de lesiones, pollos de engorde
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).