Economía y sociedad : la abolición de la esclavitud y la situación del afroperuano en Lima 1854-1900

Descripción del Articulo

La presente tesis intentará presentar al grupo étnico minoritario de africanos y sus descendientes en la provincia de Lima, en el marco de un contexto de tiempo y espacio histórico, ocurrido desde la República Temprana (1854) hasta inicios del siglo XX (1900), en cuyo periodo fue protagonista de una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peralta Pisfil, José Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1263
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1263
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Esclavitud - Perú - Lima (Lima) - Historia - Siglo XIX
Afro-americanos - Condiciones sociales
Esclavos - Emancipación - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id UNMS_093dfe385d15baa5b02208af73896af3
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1263
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Peralta Pisfil, José Alberto2013-08-20T20:55:24Z2013-08-20T20:55:24Z2007https://hdl.handle.net/20.500.12672/1263La presente tesis intentará presentar al grupo étnico minoritario de africanos y sus descendientes en la provincia de Lima, en el marco de un contexto de tiempo y espacio histórico, ocurrido desde la República Temprana (1854) hasta inicios del siglo XX (1900), en cuyo periodo fue protagonista de una serie de hechos que han quedado registrados en estudios realizados por historiadores y profesionales de otras ciencias afines. Aunque la historia oficial los ha soslayado o simplemente ocultado a la sociedad y el país, a causa de ciertos intereses de índole social (de la clase dominante), ideológico (del grupo de poder político) y cultural (sometimiento material y espiritual de los valores culturales). Existe diversas posiciones sobre la procedencia de las etnias africanas “traídas” por los españoles al país y América. Para algunos (Manuel Atanasio Fuentes, Enrique León García, José Pareja Paz Soldán, etc.), estos “africanos” habían nacido en España y, para otros (James Lockart, Nils Jacobsen, Susan Ramirez y Ferderick Bowser), un grupo de ellos fue africanos. Nosotros consideraremos afroperuanos a los descendientes de este linaje, tanto los nacidos en el Perú u otra parte del Continente que llegaron a nuestras tierras.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEsclavitud - Perú - Lima (Lima) - Historia - Siglo XIXAfro-americanos - Condiciones socialesEsclavos - Emancipación - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Economía y sociedad : la abolición de la esclavitud y la situación del afroperuano en Lima 1854-1900info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Historia mención en Historia EconómicaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Unidad de PosgradoHistoria mención en Historia Económicahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPeralta_pj.pdfapplication/pdf1040103https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b75558f8-33d2-4773-880c-17755eccd6a4/download250cb3de05611bf962d61030aa532e5dMD51TEXTPeralta_pj.pdf.txtPeralta_pj.pdf.txtExtracted texttext/plain252853https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0e4bb526-7b35-4232-b957-0b735a971fd1/downloada908bed439033eb45f839a98ad17dfd6MD54THUMBNAILPeralta_pj.pdf.jpgPeralta_pj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11458https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/be8609fd-2bb9-45c1-a10b-c140c98e1759/download868885864a8c68542bd41773be07ea14MD5520.500.12672/1263oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12632024-08-15 23:06:49.769https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Economía y sociedad : la abolición de la esclavitud y la situación del afroperuano en Lima 1854-1900
title Economía y sociedad : la abolición de la esclavitud y la situación del afroperuano en Lima 1854-1900
spellingShingle Economía y sociedad : la abolición de la esclavitud y la situación del afroperuano en Lima 1854-1900
Peralta Pisfil, José Alberto
Esclavitud - Perú - Lima (Lima) - Historia - Siglo XIX
Afro-americanos - Condiciones sociales
Esclavos - Emancipación - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short Economía y sociedad : la abolición de la esclavitud y la situación del afroperuano en Lima 1854-1900
title_full Economía y sociedad : la abolición de la esclavitud y la situación del afroperuano en Lima 1854-1900
title_fullStr Economía y sociedad : la abolición de la esclavitud y la situación del afroperuano en Lima 1854-1900
title_full_unstemmed Economía y sociedad : la abolición de la esclavitud y la situación del afroperuano en Lima 1854-1900
title_sort Economía y sociedad : la abolición de la esclavitud y la situación del afroperuano en Lima 1854-1900
author Peralta Pisfil, José Alberto
author_facet Peralta Pisfil, José Alberto
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Peralta Pisfil, José Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv Esclavitud - Perú - Lima (Lima) - Historia - Siglo XIX
Afro-americanos - Condiciones sociales
Esclavos - Emancipación - Perú
topic Esclavitud - Perú - Lima (Lima) - Historia - Siglo XIX
Afro-americanos - Condiciones sociales
Esclavos - Emancipación - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description La presente tesis intentará presentar al grupo étnico minoritario de africanos y sus descendientes en la provincia de Lima, en el marco de un contexto de tiempo y espacio histórico, ocurrido desde la República Temprana (1854) hasta inicios del siglo XX (1900), en cuyo periodo fue protagonista de una serie de hechos que han quedado registrados en estudios realizados por historiadores y profesionales de otras ciencias afines. Aunque la historia oficial los ha soslayado o simplemente ocultado a la sociedad y el país, a causa de ciertos intereses de índole social (de la clase dominante), ideológico (del grupo de poder político) y cultural (sometimiento material y espiritual de los valores culturales). Existe diversas posiciones sobre la procedencia de las etnias africanas “traídas” por los españoles al país y América. Para algunos (Manuel Atanasio Fuentes, Enrique León García, José Pareja Paz Soldán, etc.), estos “africanos” habían nacido en España y, para otros (James Lockart, Nils Jacobsen, Susan Ramirez y Ferderick Bowser), un grupo de ellos fue africanos. Nosotros consideraremos afroperuanos a los descendientes de este linaje, tanto los nacidos en el Perú u otra parte del Continente que llegaron a nuestras tierras.
publishDate 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:55:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:55:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/1263
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/1263
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b75558f8-33d2-4773-880c-17755eccd6a4/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0e4bb526-7b35-4232-b957-0b735a971fd1/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/be8609fd-2bb9-45c1-a10b-c140c98e1759/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 250cb3de05611bf962d61030aa532e5d
a908bed439033eb45f839a98ad17dfd6
868885864a8c68542bd41773be07ea14
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846617818805567488
score 13.076948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).