Circunferencia de cintura; y antropometría como componentes del síndrome metabólico en adultos que acuden a consulta preventiva – EsSalud – Provincia de Virú – Marzo - Julio 2015
Descripción del Articulo
Determina la relación que existe entre la circunferencia de cintura y la antropometría como componentes del diagnóstico de síndrome metabólico en adultos que acuden a consulta preventiva. El estudio es aplicado, transversal, no experimental, descriptivo, observacional, cuantitativo. El lugar de estu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/5266 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/5266 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metabolismo – Desórdenes Antropometría Obesidad Atención hospitalaria Trabajo de investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Determina la relación que existe entre la circunferencia de cintura y la antropometría como componentes del diagnóstico de síndrome metabólico en adultos que acuden a consulta preventiva. El estudio es aplicado, transversal, no experimental, descriptivo, observacional, cuantitativo. El lugar de estudio fue el Hospital I- Víctor Soles García – Virú. Los participantes fueron 239 asegurados adscritos al hospital cuyas edades fluctúan entre 18 y 59 años, que acuden por primera vez. Se empleó la entrevista, observación directa y evaluación clínica. Se aplicó un cuestionario estructurado, balanza, tallimetro, cinta métrica e exámenes bioquímicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).