La administración de las cooperativas de ahorro y crédito (COAC) y su influencia en el emprendimiento rural de la provincia de Manabí – Ecuador

Descripción del Articulo

Establece qué influencia tiene la administración de las cooperativas de ahorro y crédito de la provincia de Manabí, Ecuador en el emprendimiento rural, considerando que la banca privada tiene poca presencia en las zonas rurales y las COAC son las instituciones que atienden los requerimientos financi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carreño Villavicencio, Dianexy Viviana
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/8706
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/8706
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bancos cooperativos - Administración
Sociedades cooperativas
Emprendimiento
Desarrollo rural - Ecuador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Establece qué influencia tiene la administración de las cooperativas de ahorro y crédito de la provincia de Manabí, Ecuador en el emprendimiento rural, considerando que la banca privada tiene poca presencia en las zonas rurales y las COAC son las instituciones que atienden los requerimientos financieros de estos emprendedores; generando con ello mayor riqueza y puestos de trabajo, aportando al desarrollo de las comunidades campesinas y al emprendimiento y creatividad del habitante del campo. La muestra para esta investigación se determinó de manera aleatoria y de conformidad a la proporcionalidad de cada una de las COAC, quedando conformada por 114 personas; entre socios emprendedores, gerentes y empleados. Para la selección de los elementos muestrales se utilizó el muestreo no probabilístico deliberado. La aceptación de las hipótesis alternativas determinó que la administración de las COAC sí incide en los emprendimientos rurales, en el desarrollo socioeconómico y en la satisfacción de los emprendedores de las zonas rurales de la provincia de Manabí - Ecuador; sin embargo, se encontraron debilidades que impiden mejorar la producción y productividad de los emprendimientos. Otro hallazgo encontrado en la investigación, es que las COAC no cuentan con un departamento especializado para desarrollar proyectos para los emprendedores; por lo que sus emprendimientos no son lo suficientemente rentables, ni sostenibles en el tiempo. Además, existe poca asociatividad entre los socios de las COAC para producir bienes y servicios y desarrollar emprendimientos de mayor envergadura; por tal motivo, se plantea un modelo para la promoción del emprendimiento rural asociativo en la provincia de Manabí.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).