Razón glucosa/plaquetas como marcador de riesgo de transformación hemorrágica en pacientes con ictus isquémico del Hospital Nacional Dos de Mayo, 2021-2023

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tiene como objetivo analizar si la razón glucosa/plaquetas tiene utilidad como marcador de riesgo de transformación hemorrágica en pacientes con ictus isquémico del Hospital Nacional Dos de Mayo entre el 2021 y 2023. A través de un estudio de tipo observacional,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bonilla Hernandez, Jose Armando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24035
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/24035
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Glucosa
Plaquetas
Accidente Cerebrovascular Isquémico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación tiene como objetivo analizar si la razón glucosa/plaquetas tiene utilidad como marcador de riesgo de transformación hemorrágica en pacientes con ictus isquémico del Hospital Nacional Dos de Mayo entre el 2021 y 2023. A través de un estudio de tipo observacional, analítico, retrospectivo, de pruebas diagnósticas. La técnica del estudio consistirá en la revisión documental de los archivos médicos, dentro de los cuales se encuentra la información respecto a las variables de estudio, siendo los datos registrados en la ficha de recolección, el cual será el instrumento principal. El análisis de los datos se llevará a cabo dentro del programa estadístico SPSS vs28.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).