Factores relacionados con sobrevida renal en pacientes con falla renal aguda en Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Luis N. Sáenz, 2014

Descripción del Articulo

Introducción: La insuficiencia renal aguda tiene elevada morbilidad y mortalidad, que incrementa cuando el paciente se encuentra en cuidados intensivos, teniendo muchos factores asociados tanto a la sobrevida del paciente y la función renal. En nuestro medio existen trabajos que evalúan la mortalida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arangoitia Cancho, Alex Richard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13527
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13527
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Insuficiencia renal aguda
Unidad de cuidados intensivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
id UNMS_050fbcba1b435ecf38af28f66571e322
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13527
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Factores relacionados con sobrevida renal en pacientes con falla renal aguda en Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Luis N. Sáenz, 2014
title Factores relacionados con sobrevida renal en pacientes con falla renal aguda en Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Luis N. Sáenz, 2014
spellingShingle Factores relacionados con sobrevida renal en pacientes con falla renal aguda en Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Luis N. Sáenz, 2014
Arangoitia Cancho, Alex Richard
Insuficiencia renal aguda
Unidad de cuidados intensivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
title_short Factores relacionados con sobrevida renal en pacientes con falla renal aguda en Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Luis N. Sáenz, 2014
title_full Factores relacionados con sobrevida renal en pacientes con falla renal aguda en Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Luis N. Sáenz, 2014
title_fullStr Factores relacionados con sobrevida renal en pacientes con falla renal aguda en Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Luis N. Sáenz, 2014
title_full_unstemmed Factores relacionados con sobrevida renal en pacientes con falla renal aguda en Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Luis N. Sáenz, 2014
title_sort Factores relacionados con sobrevida renal en pacientes con falla renal aguda en Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Luis N. Sáenz, 2014
author Arangoitia Cancho, Alex Richard
author_facet Arangoitia Cancho, Alex Richard
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Calle Reymer, Nidia Alejandra
dc.contributor.author.fl_str_mv Arangoitia Cancho, Alex Richard
dc.subject.none.fl_str_mv Insuficiencia renal aguda
Unidad de cuidados intensivos
topic Insuficiencia renal aguda
Unidad de cuidados intensivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
description Introducción: La insuficiencia renal aguda tiene elevada morbilidad y mortalidad, que incrementa cuando el paciente se encuentra en cuidados intensivos, teniendo muchos factores asociados tanto a la sobrevida del paciente y la función renal. En nuestro medio existen trabajos que evalúan la mortalidad y sobrevida del paciente pero no la sobrevida renal del paciente. Objetivos: Determinar la sobrevida renal y factores asociados en pacientes con falla renal aguda en la unidad de cuidados intensivos. Material y métodos: El estudio es una serie de casos de pacientes con falla renal aguda diagnosticada de acuerdo a la clasificación RIFLE, en UCI del hospital, en el periodo desde enero hasta diciembre 2014. Se obtuvieron datos clínicos y de laboratorio de historias clínicas. Para describir usamos porcentajes, para buscar asociación usamos chi2, con corrección de Yates y Fisher, para medir el grado de asociación se determinó Odds Ratio. Resultados: De un total de 44 pacientes, encontramos a 31 varones (70.45 %), la edad promedio fue 65.86 años ± 17.21 años, el Apache fue de 22.5 ± 7.19 pacientes (15.91%) necesitaron de soporte dialítico, 45.45% del total de pacientes fallecieron. 24 pacientes (54.55%) recuperaron la función renal. Se realizó la prueba de Chi2 para buscar relación entre recuperación de la función renal y las otras variables categóricas, encontrándose relación con RIFLE p=0.034, etiología prerrenal p=0.019, NTA como factor negativo p=0.042, el uso de AINES como factor negativo p= 0.019, IC (0.057 - 0.807), Cirugía Mayor p=0.019, IC (0.057 - 0.807).la sobrevida renal se relaciona con supervivencia en pacientes con falla renal aguda (OR = 0.050 IC (0.011 - 0.232) Conclusiones: La sobrevida renal se relacionó con la escala RIFLE, la categoría riesgo se asoció con recuperación de la función renal en comparación de los que estaban en la categoría de Falla que no recuperaron función renal. Hay asociación entre la causa prerrenal con recuperación renal. La etiología parenquimal o NTA se asoció negativamente con la sobrevida renal. Hay asociación entre sobrevida renal y supervivencia. Los pacientes sometidos a cirugía mayor es un factor asociado a sobrevida renal. Los pacientes que recibieron AINES es un factor negativo asociado a sobrevida renal.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-10-27T19:47:07Z
2020-08-05T10:26:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-10-27T19:47:07Z
2020-08-05T10:26:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv ARANGOITIA Cancho, Alex Richard. Factores relacionados con sobrevida renal en pacientes con falla renal aguda en Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Luis N. Sáenz, 2014. Trabajo de Investigación (Especialista en Nefrología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 56 h.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/13527
identifier_str_mv ARANGOITIA Cancho, Alex Richard. Factores relacionados con sobrevida renal en pacientes con falla renal aguda en Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Luis N. Sáenz, 2014. Trabajo de Investigación (Especialista en Nefrología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 56 h.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/13527
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e8e3bdbb-957e-4660-a669-5cf238ac78ed/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/41313e1e-c70d-47ca-93e2-9e1acebefd27/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/74af9254-45ec-4164-9d07-1a4c0daaf24c/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c1f3f830-675d-414f-bc52-be5a88b01203/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f635fa42-ba9f-4dda-94a0-ec7258d22567/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4d93873c6d96a113068d6bf3900c9214
29231d7095cd0f59a83172142d8aeb51
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
f58fe01162e09cad2d853faa385f9bb1
2c1234fbeeea2ccab1e5df62e3316cd3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847252222626234368
spelling Calle Reymer, Nidia AlejandraArangoitia Cancho, Alex Richard2015-10-27T19:47:07Z2020-08-05T10:26:39Z2015-10-27T19:47:07Z2020-08-05T10:26:39Z2015ARANGOITIA Cancho, Alex Richard. Factores relacionados con sobrevida renal en pacientes con falla renal aguda en Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Luis N. Sáenz, 2014. Trabajo de Investigación (Especialista en Nefrología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 56 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13527Introducción: La insuficiencia renal aguda tiene elevada morbilidad y mortalidad, que incrementa cuando el paciente se encuentra en cuidados intensivos, teniendo muchos factores asociados tanto a la sobrevida del paciente y la función renal. En nuestro medio existen trabajos que evalúan la mortalidad y sobrevida del paciente pero no la sobrevida renal del paciente. Objetivos: Determinar la sobrevida renal y factores asociados en pacientes con falla renal aguda en la unidad de cuidados intensivos. Material y métodos: El estudio es una serie de casos de pacientes con falla renal aguda diagnosticada de acuerdo a la clasificación RIFLE, en UCI del hospital, en el periodo desde enero hasta diciembre 2014. Se obtuvieron datos clínicos y de laboratorio de historias clínicas. Para describir usamos porcentajes, para buscar asociación usamos chi2, con corrección de Yates y Fisher, para medir el grado de asociación se determinó Odds Ratio. Resultados: De un total de 44 pacientes, encontramos a 31 varones (70.45 %), la edad promedio fue 65.86 años ± 17.21 años, el Apache fue de 22.5 ± 7.19 pacientes (15.91%) necesitaron de soporte dialítico, 45.45% del total de pacientes fallecieron. 24 pacientes (54.55%) recuperaron la función renal. Se realizó la prueba de Chi2 para buscar relación entre recuperación de la función renal y las otras variables categóricas, encontrándose relación con RIFLE p=0.034, etiología prerrenal p=0.019, NTA como factor negativo p=0.042, el uso de AINES como factor negativo p= 0.019, IC (0.057 - 0.807), Cirugía Mayor p=0.019, IC (0.057 - 0.807).la sobrevida renal se relaciona con supervivencia en pacientes con falla renal aguda (OR = 0.050 IC (0.011 - 0.232) Conclusiones: La sobrevida renal se relacionó con la escala RIFLE, la categoría riesgo se asoció con recuperación de la función renal en comparación de los que estaban en la categoría de Falla que no recuperaron función renal. Hay asociación entre la causa prerrenal con recuperación renal. La etiología parenquimal o NTA se asoció negativamente con la sobrevida renal. Hay asociación entre sobrevida renal y supervivencia. Los pacientes sometidos a cirugía mayor es un factor asociado a sobrevida renal. Los pacientes que recibieron AINES es un factor negativo asociado a sobrevida renal.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMInsuficiencia renal agudaUnidad de cuidados intensivoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20Factores relacionados con sobrevida renal en pacientes con falla renal aguda en Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Luis N. Sáenz, 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en NefrologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadNefrología29663768https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALArangoitia_Cancho_Alex_Richard_2015.pdfArangoitia_Cancho_Alex_Richard_2015.pdfapplication/pdf1229046https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e8e3bdbb-957e-4660-a669-5cf238ac78ed/download4d93873c6d96a113068d6bf3900c9214MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8108https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/41313e1e-c70d-47ca-93e2-9e1acebefd27/download29231d7095cd0f59a83172142d8aeb51MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/74af9254-45ec-4164-9d07-1a4c0daaf24c/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTArangoitia_Cancho_Alex_Richard_2015.pdf.txtArangoitia_Cancho_Alex_Richard_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain101567https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c1f3f830-675d-414f-bc52-be5a88b01203/downloadf58fe01162e09cad2d853faa385f9bb1MD56THUMBNAILArangoitia_Cancho_Alex_Richard_2015.pdf.jpgArangoitia_Cancho_Alex_Richard_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12568https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f635fa42-ba9f-4dda-94a0-ec7258d22567/download2c1234fbeeea2ccab1e5df62e3316cd3MD5720.500.12672/13527oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/135272024-08-15 22:36:35.833https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEp1ZGl0aCBEZWwgQ2FybWVuIEN1ZXZhcyBTP25jaGV6IChqY3VldmFzc0B1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTUtMTAtMjdUMTk6NDA6MTVaIChHTVQpOgoK
score 13.08561
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).