Diagnóstico de la situación de las monografías donadas a la Biblioteca Nacional del Perú, periodo 2001-2008

Descripción del Articulo

Se realiza el diagnóstico situacional de las monografías donadas a la Biblioteca Nacional del Perú período 2001-2008. Del mismo modo, se describe la labor del Centro Bibliográfico Nacional en este proceso, a través de las direcciones ejecutivas de Depósito Legal, ISBN y Adquisiciones, así como la de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Azaña Pérez, Silvia María Consuelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13784
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13784
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biblioteca Nacional del Perú
Materiales de biblioteca-Conservación y restauración
Materiales de biblioteca-Administración
Desarrollo de colecciones (Bibliotecas)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.03
Descripción
Sumario:Se realiza el diagnóstico situacional de las monografías donadas a la Biblioteca Nacional del Perú período 2001-2008. Del mismo modo, se describe la labor del Centro Bibliográfico Nacional en este proceso, a través de las direcciones ejecutivas de Depósito Legal, ISBN y Adquisiciones, así como la de Proyectos Especiales. Se analizan por su volumen y representatividad cuatro donativos: del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo de la Educación (INIDE); de la Comunidad de Madrid; de la Fundación Marina Núñez del Prado, de Jorge Falcón; y, de la Congregación de los Sagrados Corazones. Además, se propone una directiva para la recepción y aceptación de donaciones en la Biblioteca Nacional del Perú, resaltándose la necesidad de contar con un documento en la Institución para mejorar este proceso. Se propone, también, un proyecto piloto para el procesamiento del donativo efectuado por la Comunidad de Madrid; a fin que se garantice su valorización. Finalmente, se presentan las conclusiones respectivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).