Características del cuidado que brinda la enfermera al adulto mayor en los servicios de medicina de un hospital nacional según la percepción de los internos de enfermería 2014

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar las características del cuidado que brinda la enfermera al adulto mayor en los servicios de medicina del Hospital Daniel Alcides Carrión según la percepción de los Internos de enfermería de la UNMSM – 2014. Material y Método. El estudio es de tipo cuantitativo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palma Barrera, Inés Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4137
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/4137
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Características del cuidado
Percepción
Adulto mayor y Dimensiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar las características del cuidado que brinda la enfermera al adulto mayor en los servicios de medicina del Hospital Daniel Alcides Carrión según la percepción de los Internos de enfermería de la UNMSM – 2014. Material y Método. El estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo y de corte transversal. La población estuvo conformada por los 35 internos de la Escuela Académico Profesional de Enfermería que rotaron en sus prácticas hospitalarias por el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, que al final quedó en 27 debido a que algunos no asistieron el día de recojo de datos. La técnica fue la encuesta, instrumento la escala tipo Likert de 34 preguntas aplicado previo consentimiento informado. Resultados. Del 100% (27), 63% (15) perciben que la enfermera se caracteriza por brindar un cuidado fragmentado al adulto mayor. En cuanto a la dimensión biológica el 75% (20) perciben que la enfermera no muestra preocupación por las necesidades Biológicas de movilización, alimentación, higiene y descanso/sueño, 80% (22) perciben que la enfermera se caracteriza por no cumplir con la satisfacción de las necesidades psicoespiritules como comunicación con el paciente, escucha activa, afecto, buen trato y empatía, el 66,6% (18) perciben que la enfermera se caracteriza por no satisfacer las necesidades sociofamiliares como la relación de ayuda, la comunicación con el entorno y la participación de la familia . Conclusiones. La mayoría de los internos de enfermería perciben que el cuidado que brinda la enfermera al adulto mayor se caracteriza por ser fragmentado, lo que indica que no se está considerando el verdadero quehacer enfermero en todas las dimensiones y por ende que el cuidado sea integral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).