La redención prometida: Consecuencias de las estrategias de los irredentos y el Estado peruano contra la «chilenización» de Arica (1880-1920)
Descripción del Articulo
Analiza la contraofensiva llevada a cabo por la población peruana de Arica frente al creciente proceso de «chilenización» de la provincia, aplicado por el Estado chileno entre los años 1880 y 1920, y el impacto que tuvo la injerencia del Estado peruano para lograr un voto favorable en el proyectado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/9663 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/9663 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arica (Perú : Provincia) - Historia Arica (Chile) - Historia Guerra del Pacífico, 1879-1884 - Historia Guerra del Pacífico, 1879-1884 - Tratado de Ancon Guerra del Pacífico, 1879-1884 - Influencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
Sumario: | Analiza la contraofensiva llevada a cabo por la población peruana de Arica frente al creciente proceso de «chilenización» de la provincia, aplicado por el Estado chileno entre los años 1880 y 1920, y el impacto que tuvo la injerencia del Estado peruano para lograr un voto favorable en el proyectado plebiscito que estipuló el Tratado de Ancón de 1883. Todo ello, en conjunto, provocó la fractura del grupo social irredento, caracterizado por ser heterogéneo y antagónico, dificultando la resistencia peruana a la ocupación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).