Factores asociados a mortalidad en el traumatismo cráneo encefálico grave en la unidad de cuidados intensivos : rol de la hipotensión arterial, hipoxemia, hiponatremia e hiperglicemia al ingreso, Hospital Cayetano Heredia, 2003-2013

Descripción del Articulo

El traumatismo craneoencefálico es uno de los problemas sanitarios, sociales y económicos con mayor tasa de mortalidad en el mundo. Se considera grave cuando el paciente presenta una puntuación de la escala de coma de Glasgow menor o igual a 8. La mortalidad de los pacientes con TCE grave está entre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paz Puelles, Rosario Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13089
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13089
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Traumatismo craneoencefálico-Complicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
Descripción
Sumario:El traumatismo craneoencefálico es uno de los problemas sanitarios, sociales y económicos con mayor tasa de mortalidad en el mundo. Se considera grave cuando el paciente presenta una puntuación de la escala de coma de Glasgow menor o igual a 8. La mortalidad de los pacientes con TCE grave está entre el 36 y 50 %, aun en centros con gran experiencia. Existen factores de riesgo relacionados con alta mortalidad en pacientes con Traumatismo encéfalo craneano grave. Se realizó el presente estudio analítico de casos y controles y retrospectivo de los pacientes con traumatismo cráneo encefálico grave hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos durante los años 2003 – 2013. La tasa de mortalidad de los pacientes diagnosticados de hiponatremia es un 60% mayor que en los pacientes sin este trastorno. En el presente estudio encontramos que la hiponatremia es un factor asociado a mortalidad en los pacientes con traumatismo cráneo encefálico con un porcentaje de 82.45 %. Se encontró además que la hipoxemia, la hiponatremia y la hiperglicemia al ingreso a la unidad de cuidados intensivos se encuentran asociadas a mayor mortalidad en pacientes con trauma cráneo encefálico grave.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).