Relación entre la capacitación en lactancia materna brindada por las instituciones y la lactancia materna exclusiva ENDES 2020

Descripción del Articulo

Determina si hay relación entre la capacitación en lactancia materna brindada por las instituciones y la lactancia materna exclusiva según la ENDES 2020. La lactancia materna es considerada sumamente importante para la supervivencia y salud infantil debido a que brinda nutrientes esenciales e insust...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Vega, Evelyn Lorena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20637
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20637
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lactancia materna - Perú
Centros de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Descripción
Sumario:Determina si hay relación entre la capacitación en lactancia materna brindada por las instituciones y la lactancia materna exclusiva según la ENDES 2020. La lactancia materna es considerada sumamente importante para la supervivencia y salud infantil debido a que brinda nutrientes esenciales e insustituibles para el lactante, además de los múltiples beneficios a corto y largo plazo para la madre y el niño. La investigación es de tipo observacional, no experimental y transversal. El análisis se llevó a cabo con los datos de 3261 mujeres entre 12 y 49 años, quienes contestaron completamente las preguntas de la ENDES 2020 relacionadas a lactancia materna y las variables de importancia para el presente estudio. La frecuencia de la lactancia materna exclusiva fue de 74.61% en las mujeres encuestadas. La mayoría de las mujeres (49.31%) está dentro de los 25 a 34 años de edad, 66.08% residen en el área urbana, 32.35% en el área rural, respecto a la lengua materna predomina el castellano con 89.54%, en el nivel educativo el 51.54% tuvo el nivel de secundaria completa e incompleta, el 26,34% un nivel superior. Los porcentajes más altos de mujeres que practican la LME se encontraban dentro de las mujeres que viven en zona rural, las mujeres que tienen como lengua materna el quechua y otras lenguas originarias. Se concluye que existió una relación estadísticamente significativa entre la capacitación en lactancia materna brindada por las diferentes instituciones y la lactancia materna exclusiva donde se encontró que la mayoría de las mujeres que fueron atendidas en los establecimientos de salud MINSA cumplen con la lactancia materna exclusiva. Además, se determinó que el 100% de las mujeres refirieron haber recibido capacitación en lactancia materna en los Establecimientos de Salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).