Plan de modernización de la Biblioteca de la Escuela del Ministerio Público

Descripción del Articulo

Las unidades de información en la actualidad atraviesan por un proceso de modernización y actualización constante predominando la calidad de los servicios y la satisfacción de los usuarios, por ello se hace necesaria una revisión de las actividades y funciones de las unidades de información para hac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Grande Alanya, Martha Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13770
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13770
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú.Ministerio Público.Biblioteca-Planificación
Bibliotecas-Automatización
Administración de bibliotecas-Perú
Planificación de bibliotecas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.03
id UNMS_020a75838db3fd3c39576650c1efb1dd
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13770
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Plan de modernización de la Biblioteca de la Escuela del Ministerio Público
title Plan de modernización de la Biblioteca de la Escuela del Ministerio Público
spellingShingle Plan de modernización de la Biblioteca de la Escuela del Ministerio Público
Grande Alanya, Martha Elizabeth
Perú.Ministerio Público.Biblioteca-Planificación
Bibliotecas-Automatización
Administración de bibliotecas-Perú
Planificación de bibliotecas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.03
title_short Plan de modernización de la Biblioteca de la Escuela del Ministerio Público
title_full Plan de modernización de la Biblioteca de la Escuela del Ministerio Público
title_fullStr Plan de modernización de la Biblioteca de la Escuela del Ministerio Público
title_full_unstemmed Plan de modernización de la Biblioteca de la Escuela del Ministerio Público
title_sort Plan de modernización de la Biblioteca de la Escuela del Ministerio Público
author Grande Alanya, Martha Elizabeth
author_facet Grande Alanya, Martha Elizabeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Contreras Contreras, Fortunato
dc.contributor.author.fl_str_mv Grande Alanya, Martha Elizabeth
dc.subject.none.fl_str_mv Perú.Ministerio Público.Biblioteca-Planificación
Bibliotecas-Automatización
Administración de bibliotecas-Perú
Planificación de bibliotecas
topic Perú.Ministerio Público.Biblioteca-Planificación
Bibliotecas-Automatización
Administración de bibliotecas-Perú
Planificación de bibliotecas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.03
description Las unidades de información en la actualidad atraviesan por un proceso de modernización y actualización constante predominando la calidad de los servicios y la satisfacción de los usuarios, por ello se hace necesaria una revisión de las actividades y funciones de las unidades de información para hacer frente a los continuos cambios de la institución y de la misma unidad de información. El planeamiento estratégico, llamado también planeamiento dinámico es una herramienta metodológica y técnica que permite a las unidades de información conocer su entorno, conocerse a si misma y a partir de ese conocimiento generar su desarrollo. Por eso, el objetivo principal de este informe es aplicar la metodología que nos permita formular el plan estratégico de la Biblioteca, considerando sus propias características. El presente informe “plan de modernización de la Biblioteca de la Escuela (ex Instituto de Investigaciones) del Ministerio Público del Perú“ tiene como propósito presentar los lineamientos para elaborar un plan estratégico de la biblioteca, con la finalidad de determinar su visión, misión, objetivos; así como, proponer una serie de estrategias basadas en las oportunidades, amenazas, fortalezas y debilidades detectas en el estudio de su entorno y análisis interno. El presente trabajo tiene la siguiente estructura: En el capítulo I se presenta el proyecto que motivó la investigación, la descripción del tema, los antecedentes, la justificación, los objetivos del problema que nos ocupa, el marco teórico de manera general, y la metodología. En el capítulo II se desarrolla el marco teórico del tema de informe, se describirá el marco teórico del planeamiento estratégico, el entorno, las estrategias, los objetivos, la visión, la misión, el F.O.D.A (fortalezas, oportunidades, debilidades, amenazas) y el esquema de desarrollo del plan estratégico. En el capítulo III se documenta y describe la institución del Ministerio Público del Perú, la Escuela del Ministerio Público y la biblioteca, en la cual utilizando el esquema de desarrollo del plan estratégico se analiza los factores internos y externos que afectan a la biblioteca determinando la posición estratégica. Finalmente, en el capítulo IV se parte de los Factores Críticos de Éxito necesarios para la biblioteca y se propone un plan de modernización, así como un perfil de proyecto que permita gestionar ante organismos de cooperación técnica la ayuda necesaria. Agradezco al asesor de este informe profesional al Lic. Fortunato Contreras Contreras así como también a los informantes que me dieron las pautas e hicieron las correcciones adecuadas para culminar el presente informe.
publishDate 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-08-23T07:26:20Z
2020-08-05T19:00:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-08-23T07:26:20Z
2020-08-05T19:00:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv GRANDE Alanya, Martha Elizabeth. Plan de modernización de la Biblioteca de la Escuela del Ministerio Público. Monografías (Licenciado en Bibliotecología y Ciencias de la Información). Lima, Perú : Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. EAP. de Bibliotecología y Ciencias de la Información, 2004. 145 h.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/13770
identifier_str_mv GRANDE Alanya, Martha Elizabeth. Plan de modernización de la Biblioteca de la Escuela del Ministerio Público. Monografías (Licenciado en Bibliotecología y Ciencias de la Información). Lima, Perú : Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. EAP. de Bibliotecología y Ciencias de la Información, 2004. 145 h.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/13770
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d4f76189-e0d0-4078-b804-4905e4fe52c7/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/74e033cd-6fdf-43f6-a64e-e01d911ed804/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6c9017d0-6370-4972-b3ba-6da457c06820/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f23fc413-3374-4184-a96b-58a401f80257/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/78decc95-d889-452e-baa8-f5e02745c032/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8e5e7ede01ce02241736bf2a9df57b58
4977d0c937f2ec0dafcba141c684c925
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
a2ee83b950665b26eb6511fc9433b1f8
2deb07b72689ca8abd52513c6569df81
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841549875890618368
spelling Contreras Contreras, FortunatoGrande Alanya, Martha Elizabeth2014-08-23T07:26:20Z2020-08-05T19:00:55Z2014-08-23T07:26:20Z2020-08-05T19:00:55Z2004GRANDE Alanya, Martha Elizabeth. Plan de modernización de la Biblioteca de la Escuela del Ministerio Público. Monografías (Licenciado en Bibliotecología y Ciencias de la Información). Lima, Perú : Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. EAP. de Bibliotecología y Ciencias de la Información, 2004. 145 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13770Las unidades de información en la actualidad atraviesan por un proceso de modernización y actualización constante predominando la calidad de los servicios y la satisfacción de los usuarios, por ello se hace necesaria una revisión de las actividades y funciones de las unidades de información para hacer frente a los continuos cambios de la institución y de la misma unidad de información. El planeamiento estratégico, llamado también planeamiento dinámico es una herramienta metodológica y técnica que permite a las unidades de información conocer su entorno, conocerse a si misma y a partir de ese conocimiento generar su desarrollo. Por eso, el objetivo principal de este informe es aplicar la metodología que nos permita formular el plan estratégico de la Biblioteca, considerando sus propias características. El presente informe “plan de modernización de la Biblioteca de la Escuela (ex Instituto de Investigaciones) del Ministerio Público del Perú“ tiene como propósito presentar los lineamientos para elaborar un plan estratégico de la biblioteca, con la finalidad de determinar su visión, misión, objetivos; así como, proponer una serie de estrategias basadas en las oportunidades, amenazas, fortalezas y debilidades detectas en el estudio de su entorno y análisis interno. El presente trabajo tiene la siguiente estructura: En el capítulo I se presenta el proyecto que motivó la investigación, la descripción del tema, los antecedentes, la justificación, los objetivos del problema que nos ocupa, el marco teórico de manera general, y la metodología. En el capítulo II se desarrolla el marco teórico del tema de informe, se describirá el marco teórico del planeamiento estratégico, el entorno, las estrategias, los objetivos, la visión, la misión, el F.O.D.A (fortalezas, oportunidades, debilidades, amenazas) y el esquema de desarrollo del plan estratégico. En el capítulo III se documenta y describe la institución del Ministerio Público del Perú, la Escuela del Ministerio Público y la biblioteca, en la cual utilizando el esquema de desarrollo del plan estratégico se analiza los factores internos y externos que afectan a la biblioteca determinando la posición estratégica. Finalmente, en el capítulo IV se parte de los Factores Críticos de Éxito necesarios para la biblioteca y se propone un plan de modernización, así como un perfil de proyecto que permita gestionar ante organismos de cooperación técnica la ayuda necesaria. Agradezco al asesor de este informe profesional al Lic. Fortunato Contreras Contreras así como también a los informantes que me dieron las pautas e hicieron las correcciones adecuadas para culminar el presente informe.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMPerú.Ministerio Público.Biblioteca-PlanificaciónBibliotecas-AutomatizaciónAdministración de bibliotecas-PerúPlanificación de bibliotecashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.03Plan de modernización de la Biblioteca de la Escuela del Ministerio Públicoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Bibliotecología y Ciencias de la InformaciónUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Escuela Académico Profesional de Bibliotecología y Ciencias de la InformaciónTítulo profesionalBibliotecología y Ciencias de la Información08443100https://orcid.org/0000-0001-6060-0321https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALGrande_Alanya_Martha_Elizabeth_2004.pdfGrande_Alanya_Martha_Elizabeth_2004.pdfapplication/pdf1099812https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d4f76189-e0d0-4078-b804-4905e4fe52c7/download8e5e7ede01ce02241736bf2a9df57b58MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-894https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/74e033cd-6fdf-43f6-a64e-e01d911ed804/download4977d0c937f2ec0dafcba141c684c925MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6c9017d0-6370-4972-b3ba-6da457c06820/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTGrande_Alanya_Martha_Elizabeth_2004.pdf.txtGrande_Alanya_Martha_Elizabeth_2004.pdf.txtExtracted texttext/plain102161https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f23fc413-3374-4184-a96b-58a401f80257/downloada2ee83b950665b26eb6511fc9433b1f8MD56THUMBNAILGrande_Alanya_Martha_Elizabeth_2004.pdf.jpgGrande_Alanya_Martha_Elizabeth_2004.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18303https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/78decc95-d889-452e-baa8-f5e02745c032/download2deb07b72689ca8abd52513c6569df81MD5720.500.12672/13770oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/137702024-08-16 02:40:46.993https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEVudmVyIEdpb3Zhbm5pIENoYWM/biBQYXV5YWMgKGVjaGFjb25wQHVubXNtLmVkdS5wZSkgb24gMjAxNC0wOC0yMCAoR01UKToKCg==
score 12.875386
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).