Medidas de bioseguridad que aplica el profesional de enfermería frente a los riesgos biológicos en centro quirúrgico - Hospital María Auxiliadora Lima 2014
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar las medidas de bioseguridad que aplica el profesional de enfermería frente a los riesgos biológicos en el Centro Quirúrgico Hospital María Auxiliadora, 2014. Material y método. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13572 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13572 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermería - Medidas de seguridad Riesgos de salud - Evaluación Enfermería - Cuidado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UNMS_01e74d9f2fb9b362e81a8ef1815b3c78 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13572 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Medidas de bioseguridad que aplica el profesional de enfermería frente a los riesgos biológicos en centro quirúrgico - Hospital María Auxiliadora Lima 2014 |
title |
Medidas de bioseguridad que aplica el profesional de enfermería frente a los riesgos biológicos en centro quirúrgico - Hospital María Auxiliadora Lima 2014 |
spellingShingle |
Medidas de bioseguridad que aplica el profesional de enfermería frente a los riesgos biológicos en centro quirúrgico - Hospital María Auxiliadora Lima 2014 Lazaro Aldave, Anay Marisabel Enfermería - Medidas de seguridad Riesgos de salud - Evaluación Enfermería - Cuidado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Medidas de bioseguridad que aplica el profesional de enfermería frente a los riesgos biológicos en centro quirúrgico - Hospital María Auxiliadora Lima 2014 |
title_full |
Medidas de bioseguridad que aplica el profesional de enfermería frente a los riesgos biológicos en centro quirúrgico - Hospital María Auxiliadora Lima 2014 |
title_fullStr |
Medidas de bioseguridad que aplica el profesional de enfermería frente a los riesgos biológicos en centro quirúrgico - Hospital María Auxiliadora Lima 2014 |
title_full_unstemmed |
Medidas de bioseguridad que aplica el profesional de enfermería frente a los riesgos biológicos en centro quirúrgico - Hospital María Auxiliadora Lima 2014 |
title_sort |
Medidas de bioseguridad que aplica el profesional de enfermería frente a los riesgos biológicos en centro quirúrgico - Hospital María Auxiliadora Lima 2014 |
author |
Lazaro Aldave, Anay Marisabel |
author_facet |
Lazaro Aldave, Anay Marisabel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quiroz Vásquez, María Fabiola |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lazaro Aldave, Anay Marisabel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enfermería - Medidas de seguridad Riesgos de salud - Evaluación Enfermería - Cuidado |
topic |
Enfermería - Medidas de seguridad Riesgos de salud - Evaluación Enfermería - Cuidado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
El objetivo del estudio fue determinar las medidas de bioseguridad que aplica el profesional de enfermería frente a los riesgos biológicos en el Centro Quirúrgico Hospital María Auxiliadora, 2014. Material y método. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 30 enfermeras. La técnica fue la encuesta, y el instrumento la lista de cotejo. Resultados. Del 100% (30), 60% (18) no aplica y 40% (12) aplica; y en cuanto a la dimensión principios de bioseguridad 83% (25) no aplica y 17% (5) aplica, mientras que en la dimensión uso de barreras protectoras 57% (17) no aplica y 43% (13) aplica; y en la dimensión medidas de eliminación de material contaminado 77% (23) no aplica y 23% (7) aplica. Conclusiones. El mayor porcentaje de los profesionales de enfermería frente a los riesgos biológicos en el centro quirúrgico, no aplica los símbolos de bioseguridad en el área de cirugía, los símbolos universales de bioseguridad en zonas de alto riesgo, el correcto secado de manos, uso de la mascarilla para realizar procedimientos que requieran de su uso, uso de bolsas de color negro para los desechos sólidos no contaminados, seguido de un porcentaje considerable que aplica el lavado de manos después de cada procedimiento, las medidas de protección solo con usuarios de alto riesgo, toma el tiempo adecuado de 1 a 3 minutos para lavarse las manos, pone en práctica las técnicas para el retiro de guantes contaminados, y utiliza las bolsas de color negro para los desechos sólidos no contaminados. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-05-03T15:21:04Z 2020-08-05T10:43:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-05-03T15:21:04Z 2020-08-05T10:43:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
LAZARO Aldave, Anay Marisabel. Medidas de bioseguridad que aplica el profesional de enfermería frente a los riesgos biológicos en centro quirúrgico - Hospital María Auxiliadora Lima 2014. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Centro Quirúrgico). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 97 h. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13572 |
identifier_str_mv |
LAZARO Aldave, Anay Marisabel. Medidas de bioseguridad que aplica el profesional de enfermería frente a los riesgos biológicos en centro quirúrgico - Hospital María Auxiliadora Lima 2014. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Centro Quirúrgico). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 97 h. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13572 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6e116948-45a9-43c6-b89e-c30d7dcd2a48/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5d5e5ba5-ae3d-41d4-b097-cd1ae6aa5dc4/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/70c41ea3-7021-424f-9189-8cd0e656cc9c/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/81e6ab9b-3ef5-4e58-ab1f-2582a6818f1a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3e9ada8c-4435-4d4b-a97c-930533f805a5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
578efefc78c95353c22c52da9adf1323 66a53cd23d6ffa9096e4d8d88eade671 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e ebe4bdaac689ffe3574260f18abea576 b0890396ca7048bfc362d73db10fd362 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841547376179806208 |
spelling |
Quiroz Vásquez, María FabiolaLazaro Aldave, Anay Marisabel2016-05-03T15:21:04Z2020-08-05T10:43:25Z2016-05-03T15:21:04Z2020-08-05T10:43:25Z2015LAZARO Aldave, Anay Marisabel. Medidas de bioseguridad que aplica el profesional de enfermería frente a los riesgos biológicos en centro quirúrgico - Hospital María Auxiliadora Lima 2014. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Centro Quirúrgico). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 97 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13572El objetivo del estudio fue determinar las medidas de bioseguridad que aplica el profesional de enfermería frente a los riesgos biológicos en el Centro Quirúrgico Hospital María Auxiliadora, 2014. Material y método. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 30 enfermeras. La técnica fue la encuesta, y el instrumento la lista de cotejo. Resultados. Del 100% (30), 60% (18) no aplica y 40% (12) aplica; y en cuanto a la dimensión principios de bioseguridad 83% (25) no aplica y 17% (5) aplica, mientras que en la dimensión uso de barreras protectoras 57% (17) no aplica y 43% (13) aplica; y en la dimensión medidas de eliminación de material contaminado 77% (23) no aplica y 23% (7) aplica. Conclusiones. El mayor porcentaje de los profesionales de enfermería frente a los riesgos biológicos en el centro quirúrgico, no aplica los símbolos de bioseguridad en el área de cirugía, los símbolos universales de bioseguridad en zonas de alto riesgo, el correcto secado de manos, uso de la mascarilla para realizar procedimientos que requieran de su uso, uso de bolsas de color negro para los desechos sólidos no contaminados, seguido de un porcentaje considerable que aplica el lavado de manos después de cada procedimiento, las medidas de protección solo con usuarios de alto riesgo, toma el tiempo adecuado de 1 a 3 minutos para lavarse las manos, pone en práctica las técnicas para el retiro de guantes contaminados, y utiliza las bolsas de color negro para los desechos sólidos no contaminados.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEnfermería - Medidas de seguridadRiesgos de salud - EvaluaciónEnfermería - Cuidadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Medidas de bioseguridad que aplica el profesional de enfermería frente a los riesgos biológicos en centro quirúrgico - Hospital María Auxiliadora Lima 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Enfermería en Centro QuirúrgicoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadEnfermería en Centro Quirúrgico07852991https://orcid.org/0000-0001-8348-0684https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALLazaro_Aldave_Anay_Marisabel_2015.pdfLazaro_Aldave_Anay_Marisabel_2015.pdfapplication/pdf930186https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6e116948-45a9-43c6-b89e-c30d7dcd2a48/download578efefc78c95353c22c52da9adf1323MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8108https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5d5e5ba5-ae3d-41d4-b097-cd1ae6aa5dc4/download66a53cd23d6ffa9096e4d8d88eade671MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/70c41ea3-7021-424f-9189-8cd0e656cc9c/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTLazaro_Aldave_Anay_Marisabel_2015.pdf.txtLazaro_Aldave_Anay_Marisabel_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain101923https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/81e6ab9b-3ef5-4e58-ab1f-2582a6818f1a/downloadebe4bdaac689ffe3574260f18abea576MD56THUMBNAILLazaro_Aldave_Anay_Marisabel_2015.pdf.jpgLazaro_Aldave_Anay_Marisabel_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12813https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3e9ada8c-4435-4d4b-a97c-930533f805a5/downloadb0890396ca7048bfc362d73db10fd362MD5720.500.12672/13572oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/135722024-08-16 01:12:46.123https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEp1ZGl0aCBEZWwgQ2FybWVuIEN1ZXZhcyBTP25jaGV6IChqY3VldmFzc0B1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTYtMDQtMjdUMTU6MTA6NDRaIChHTVQpOgoK |
score |
12.88536 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).