El personaje femenino en los cuentos de Lastenia Larriva de Llona. Subalternidad y representación
Descripción del Articulo
Examina el papel de la intelectual mujer en los inicios del siglo XX. Para ello, esta tesis se ha centrado en la obra literaria de Lastenia Larriva de Llona, pues esta se ubica a finales del siglo XIX y en los inicios del siglo XX. Etapa a la que se ha denominado como “bisagra cultural”. ¿Cómo fue r...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16347 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/16347 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Larriva de Llona, Lastenia 1848-1924 - Crítica e Interpretación Mujeres en la literatura Personajes literarios Cuentos peruanos - Siglo XX Representaciones sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.04 |
Sumario: | Examina el papel de la intelectual mujer en los inicios del siglo XX. Para ello, esta tesis se ha centrado en la obra literaria de Lastenia Larriva de Llona, pues esta se ubica a finales del siglo XIX y en los inicios del siglo XX. Etapa a la que se ha denominado como “bisagra cultural”. ¿Cómo fue representada la mujer por la intelectual de la época? ¿Cuáles eran los ejes temáticos de sus textos periodísticos? ¿Qué papel tuvo la literatura en este contexto de bisagra cultural? Esta pesquisa propone una paradoja de la representación de la mujer por parte de las intelectuales mujeres, particularmente, en la producción de Larriva de Llona, pues la representación de la mujer como sujeto social fue diferente a la del personaje femenino en los cuentos de la autora. La gran interrogante es el porqué. La tesis posee tres capítulos. En el primero, se revisa el ideario sociocultural de la época; en el segundo, a través de los estudios culturales poscoloniales, se analiza la propuesta periodística y ensayística de Larriva de Llona. Finalmente, en el tercero, se examina la paradoja representativa del personaje femenino en los cuentos de la autora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).