Propuesta para modelar la conexión de redes mediante el algoritmo de árbol de expansión mínima con la arquitectura radio enlace punto a punto aplicado al servicio WISP que ofrece la empresa MIGRATEC en el distrito de El Agustino

Descripción del Articulo

Modela la actual red tradicional que maneja la empresa MIGRATEC por una red de comunicación inalámbrica mediante la arquitectura radio enlace punto a punto, y ofrecerlo en el servicio de instalación WISP, en primer lugar se organizara los datos, que fueron recolectados en el periodo octubre – noviem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrios Torres, Miguel Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22167
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22167
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Telecomunicaciones - Planificación
Internet
Transmisión de datos
Algoritmos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
Descripción
Sumario:Modela la actual red tradicional que maneja la empresa MIGRATEC por una red de comunicación inalámbrica mediante la arquitectura radio enlace punto a punto, y ofrecerlo en el servicio de instalación WISP, en primer lugar se organizara los datos, que fueron recolectados en el periodo octubre – noviembre del 2021, estos datos reflejan las instalaciones de internet a los 30 clientes que solicitaron el servicio de internet, se agrupo a una muestra manejable de 15 clientes, donde se graficó la actual red que interconecta a este primer grupo, se organizó los datos para aplicar el algoritmo de expansión mínima y poder ratificar la optimización de la nueva red propuesta, finalmente el modelo propuesto en nuestro servicio WISP obtuvo 1140 metros de diferencia a la red tradicional. En la actualidad el sector de telecomunicaciones ha tenido un incremento notable en todos los sectores, en el Perú las empresas que ofrecen el servicio de internet han aglomerado las instalaciones tradicionales mediante el cableado de redes telefónicas, todo esto llevara a las municipalidades prohibir futuras instalaciones. A raíz de todo esto se ve un escenario a futuro nada provechoso donde llegara el punto que no se permita más instalaciones por cableado y afectara directamente a las empresas que ofrecen este tipo de servicios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).