Proyecto de implementación de un modelo Machine Learning para la evaluación de riesgo de operaciones sospechosas a los clientes de una entidad bancaria
Descripción del Articulo
Describe la implementación de un modelo Machine Learning realizada para determinar del nivel de riesgo de operaciones sospechosas a los clientes pertenecientes a una entidad bancaria, para lo cual se siguió la metodología, procesos y normas establecidas por el Banco, junto a las buenas prácticas y d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17960 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/17960 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bancos - Innovaciones tecnológicas Bancos - Administración de riesgos - Perú Bancos - Procesamiento de datos Sistemas expertos (Computación) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | Describe la implementación de un modelo Machine Learning realizada para determinar del nivel de riesgo de operaciones sospechosas a los clientes pertenecientes a una entidad bancaria, para lo cual se siguió la metodología, procesos y normas establecidas por el Banco, junto a las buenas prácticas y diseño de modelos. El esfuerzo realizado tiene como fin lograr tener un modelo que sea útil para la institución permitiéndole identificar clientes de alto riesgo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).