La ciencia trascendental

Descripción del Articulo

Busca probar la existencia de una ciencia trascendental como una verdad que sirva de fuente a todas las demás. Argumenta que esta verdad la posee Dios puesto que él es la causa de todo lo creado, que es un ser infinitamente poderoso que todo lo conoce y que debido a que es la plenitud del ser no pue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luna, Segundo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1876
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unmsm.edu.pe:UNMSM/1047
Enlace del recurso:http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/1047
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Filosofía - Siglo XIX
Ciencia - Filosofía
Filosofía
Descripción
Sumario:Busca probar la existencia de una ciencia trascendental como una verdad que sirva de fuente a todas las demás. Argumenta que esta verdad la posee Dios puesto que él es la causa de todo lo creado, que es un ser infinitamente poderoso que todo lo conoce y que debido a que es la plenitud del ser no puede menos que verlo todo bajo una sola inclusión. Señala que son muchas las escuelas que discuten sobre cuál es primer principio que sirva de base a las demás. Considera que no existe un solo principio, sino que son tres que sirven de punto de apoyo a nuestros conocimientos: el principio de Descartes, el de contradicción y el llamado generalmente de los cartesianos. El principio es la enumeración de un hecho, el segundo una verdad, y el último una ley del espíritu.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).