El suicidio

Descripción del Articulo

Sostiene que el suicidio es un crimen que atenta contra el orden moral y social. Por ello argumenta, en el análisis del orden moral, que la inmoralidad de suicidio consiste en que es contrario a la ley moral que obliga a conservar y desarrollar el cuerpo humano poniendo todos los medios que están al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez, Arcadio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1880
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unmsm.edu.pe:UNMSM/1030
Enlace del recurso:http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/1030
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suicidio
Filosofía - Siglo XIX
Filosofía
id UNMSM_c77dad03a5122949a075372177b49de2
oai_identifier_str oai:repositorio.unmsm.edu.pe:UNMSM/1030
network_acronym_str UNMSM
network_name_str UNMSM - Institucional
repository_id_str
spelling El suicidioSánchez, ArcadioSuicidioFilosofía - Siglo XIXFilosofíaSostiene que el suicidio es un crimen que atenta contra el orden moral y social. Por ello argumenta, en el análisis del orden moral, que la inmoralidad de suicidio consiste en que es contrario a la ley moral que obliga a conservar y desarrollar el cuerpo humano poniendo todos los medios que están al alcance para conseguirlo, el suicidio en cambio significa su destrucción. Por lo tanto, el suicidio viola los derechos exclusivos de Dios, el único autor y conservador de todas las cosas finitas. En el orden social, el suicidio es inaceptable porque considera que el hombre ha nacido con el instinto de la sociabilidad y que por consiguiente tiene deberes y derechos que lo hacen sujeto de responsabilidad en la conservación de la sociedad. Bajo esa perspectiva afirma que el hombre al poner fin a su existencia, priva a la sociedad de uno de los medios con que debía contar para llenar sus fines; y por consiguiente ataca al orden social.TesisUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPE2013-08-20T20:40:11Z2021-04-07T17:17:17Z2013-08-20T20:40:11Z2021-04-07T17:17:17Z1880info:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfSANCHÉZ, Arcadio. El Suicidio. Tesis (Bachiller). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras, 1880. 5 h.http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/1030Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM - Institucionalinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/oai:repositorio.unmsm.edu.pe:UNMSM/10302022-06-10T17:30:20Z
dc.title.none.fl_str_mv El suicidio
title El suicidio
spellingShingle El suicidio
Sánchez, Arcadio
Suicidio
Filosofía - Siglo XIX
Filosofía
title_short El suicidio
title_full El suicidio
title_fullStr El suicidio
title_full_unstemmed El suicidio
title_sort El suicidio
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez, Arcadio
author Sánchez, Arcadio
author_facet Sánchez, Arcadio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Suicidio
Filosofía - Siglo XIX
Filosofía
topic Suicidio
Filosofía - Siglo XIX
Filosofía
description Sostiene que el suicidio es un crimen que atenta contra el orden moral y social. Por ello argumenta, en el análisis del orden moral, que la inmoralidad de suicidio consiste en que es contrario a la ley moral que obliga a conservar y desarrollar el cuerpo humano poniendo todos los medios que están al alcance para conseguirlo, el suicidio en cambio significa su destrucción. Por lo tanto, el suicidio viola los derechos exclusivos de Dios, el único autor y conservador de todas las cosas finitas. En el orden social, el suicidio es inaceptable porque considera que el hombre ha nacido con el instinto de la sociabilidad y que por consiguiente tiene deberes y derechos que lo hacen sujeto de responsabilidad en la conservación de la sociedad. Bajo esa perspectiva afirma que el hombre al poner fin a su existencia, priva a la sociedad de uno de los medios con que debía contar para llenar sus fines; y por consiguiente ataca al orden social.
publishDate 1880
dc.date.none.fl_str_mv 1880
2013-08-20T20:40:11Z
2013-08-20T20:40:11Z
2021-04-07T17:17:17Z
2021-04-07T17:17:17Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv SANCHÉZ, Arcadio. El Suicidio. Tesis (Bachiller). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras, 1880. 5 h.
http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/1030
identifier_str_mv SANCHÉZ, Arcadio. El Suicidio. Tesis (Bachiller). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras, 1880. 5 h.
url http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/1030
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
PE
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM - Institucional
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM - Institucional
collection UNMSM - Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846888466945671168
score 12.869945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).