Formas clínicas del soroche
Descripción del Articulo
Se aborda la descripción de las formas clínicas de una entidad mórbida, propia de nuestras alturas, y los casos clínicos que se han podido recuperar durante la residencia del autor en el Departamento de Junín, específicamente en Yauli. El soroche es un estado especial del organismo, caracterizado po...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 1890 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unmsm.edu.pe:UNMSM/182 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/182 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mal de montañas Patología diagnóstico Síntomas Tratamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09 |
id |
UNMSM_c241a43bb4ac858c8be0a338e56f3cbc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unmsm.edu.pe:UNMSM/182 |
network_acronym_str |
UNMSM |
network_name_str |
UNMSM - Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Formas clínicas del sorocheValentine, OctavioMal de montañasPatologíadiagnósticoSíntomasTratamientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09Se aborda la descripción de las formas clínicas de una entidad mórbida, propia de nuestras alturas, y los casos clínicos que se han podido recuperar durante la residencia del autor en el Departamento de Junín, específicamente en Yauli. El soroche es un estado especial del organismo, caracterizado por un trastorno profundo de la mayor parte de las funciones, ocasionado por la disminución de la presión atmosférica y la insuficiencia de la tensión del oxígeno del aire respirable. A pesar de los estudios que hasta hoy se tienen acerca del soroche, la patogenia y la sintomatología que se dispone de ésta afección no está bien conocida, lo que depende de los diversos modos en que se produce así como de la variedad de formas que afecta. Se exponen algunos detalles de la anatomía, fisiología y condiciones higiénicas del indígena de las regiones de donde ésta es oriundaTesisUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPE2016-08-02T20:46:01Z2016-08-02T20:46:01Z1890info:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfapplication/pdfValentine, O. Formas clínicas del soroche [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina; 1890.225569http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/182Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio Institucional - UNMSMreponame:UNMSM - Institucionalinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/oai:repositorio.unmsm.edu.pe:UNMSM/1822022-06-10T17:32:41Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Formas clínicas del soroche |
title |
Formas clínicas del soroche |
spellingShingle |
Formas clínicas del soroche Valentine, Octavio Mal de montañas Patología diagnóstico Síntomas Tratamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09 |
title_short |
Formas clínicas del soroche |
title_full |
Formas clínicas del soroche |
title_fullStr |
Formas clínicas del soroche |
title_full_unstemmed |
Formas clínicas del soroche |
title_sort |
Formas clínicas del soroche |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valentine, Octavio |
author |
Valentine, Octavio |
author_facet |
Valentine, Octavio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mal de montañas Patología diagnóstico Síntomas Tratamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09 |
topic |
Mal de montañas Patología diagnóstico Síntomas Tratamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09 |
description |
Se aborda la descripción de las formas clínicas de una entidad mórbida, propia de nuestras alturas, y los casos clínicos que se han podido recuperar durante la residencia del autor en el Departamento de Junín, específicamente en Yauli. El soroche es un estado especial del organismo, caracterizado por un trastorno profundo de la mayor parte de las funciones, ocasionado por la disminución de la presión atmosférica y la insuficiencia de la tensión del oxígeno del aire respirable. A pesar de los estudios que hasta hoy se tienen acerca del soroche, la patogenia y la sintomatología que se dispone de ésta afección no está bien conocida, lo que depende de los diversos modos en que se produce así como de la variedad de formas que afecta. Se exponen algunos detalles de la anatomía, fisiología y condiciones higiénicas del indígena de las regiones de donde ésta es oriunda |
publishDate |
1890 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1890 2016-08-02T20:46:01Z 2016-08-02T20:46:01Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Valentine, O. Formas clínicas del soroche [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina; 1890. 225569 http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/182 |
identifier_str_mv |
Valentine, O. Formas clínicas del soroche [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina; 1890. 225569 |
url |
http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/182 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio Institucional - UNMSM reponame:UNMSM - Institucional instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM - Institucional |
collection |
UNMSM - Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1841815074160771072 |
score |
13.112182 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).