Fisiología y patología de la menstruación

Descripción del Articulo

Se aborda a la menstruación como una función fisiológica particular de la mujer, consiste en un flujo sanguinolento normal de los órganos genitales caracterizando la aptitud generativa. Como todo cambio fundamental de funciones, la menstruación es precedido por sensaciones de plenitud y de pesadez e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cárdenas, J. G
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1884
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unmsm.edu.pe:UNMSM/246
Enlace del recurso:http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/246
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciclo menstrual
Fisiología
Ginecología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Se aborda a la menstruación como una función fisiológica particular de la mujer, consiste en un flujo sanguinolento normal de los órganos genitales caracterizando la aptitud generativa. Como todo cambio fundamental de funciones, la menstruación es precedido por sensaciones de plenitud y de pesadez en el hipogastrio, sensibilidad de las mamas, abatimiento, alteraciones de las funciones digestivas, entre otros. Desde la antigüedad, la menstruación ha sido un objeto de un atento estudio, considerado como el anuncio de un tránsito importante: la entrada de la infancia a la pubertad, así como la culminación de la señal del fin de la facultad generativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).