El alma de los animales

Descripción del Articulo

Indaga sobre la naturaleza del alma de los animales o “brutos”. Expone cinco posiciones al respecto que vienen desde la antigüedad entre ellas las concepciones aristotélicas y aquellas formuladas por Descartes y Gómez Pereira. Señala que la inmaterialidad del alma de los brutos, a decir de Balmes, n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzáles y Clemente, Florencio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1878
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unmsm.edu.pe:UNMSM/1039
Enlace del recurso:http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/1039
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Animales - Filosofía
Alma - Filosofía
Filosofía - Siglo XIX
Filosofía
id UNMSM_3fb251d37313fe1acbda2c01ce9768c0
oai_identifier_str oai:repositorio.unmsm.edu.pe:UNMSM/1039
network_acronym_str UNMSM
network_name_str UNMSM - Institucional
repository_id_str
spelling El alma de los animalesGonzáles y Clemente, FlorencioAnimales - FilosofíaAlma - FilosofíaFilosofía - Siglo XIXFilosofíaIndaga sobre la naturaleza del alma de los animales o “brutos”. Expone cinco posiciones al respecto que vienen desde la antigüedad entre ellas las concepciones aristotélicas y aquellas formuladas por Descartes y Gómez Pereira. Señala que la inmaterialidad del alma de los brutos, a decir de Balmes, no es un descubrimiento de la filosofía moderna, los escolásticos también la conocieron. Sostiene que los brutos tienen un alma inmaterial, que están dotados de la facultad de sentir, y de conocer pero sin llegar a lo racional. Concluye que los conocimientos del animal no son más que un débil remedo de los del hombre. No son comunicables, ni perceptibles, no son intelectuales, sino sensibles. Fuera del hombre, ningún animal tiene entendimiento; porque no obran cosas diversas y contrarias, como si fuesen inteligentes.TesisUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPE2013-08-20T20:40:06Z2021-04-07T17:18:25Z2013-08-20T20:40:06Z2021-04-07T17:18:25Z1878info:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfGONZALES Y Clemente, Florencio. El alma de los animales. Tesis (Bachiller). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras, 1878. 7 h.http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/1039Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM - Institucionalinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/oai:repositorio.unmsm.edu.pe:UNMSM/10392022-06-10T17:30:27Z
dc.title.none.fl_str_mv El alma de los animales
title El alma de los animales
spellingShingle El alma de los animales
Gonzáles y Clemente, Florencio
Animales - Filosofía
Alma - Filosofía
Filosofía - Siglo XIX
Filosofía
title_short El alma de los animales
title_full El alma de los animales
title_fullStr El alma de los animales
title_full_unstemmed El alma de los animales
title_sort El alma de los animales
dc.creator.none.fl_str_mv Gonzáles y Clemente, Florencio
author Gonzáles y Clemente, Florencio
author_facet Gonzáles y Clemente, Florencio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Animales - Filosofía
Alma - Filosofía
Filosofía - Siglo XIX
Filosofía
topic Animales - Filosofía
Alma - Filosofía
Filosofía - Siglo XIX
Filosofía
description Indaga sobre la naturaleza del alma de los animales o “brutos”. Expone cinco posiciones al respecto que vienen desde la antigüedad entre ellas las concepciones aristotélicas y aquellas formuladas por Descartes y Gómez Pereira. Señala que la inmaterialidad del alma de los brutos, a decir de Balmes, no es un descubrimiento de la filosofía moderna, los escolásticos también la conocieron. Sostiene que los brutos tienen un alma inmaterial, que están dotados de la facultad de sentir, y de conocer pero sin llegar a lo racional. Concluye que los conocimientos del animal no son más que un débil remedo de los del hombre. No son comunicables, ni perceptibles, no son intelectuales, sino sensibles. Fuera del hombre, ningún animal tiene entendimiento; porque no obran cosas diversas y contrarias, como si fuesen inteligentes.
publishDate 1878
dc.date.none.fl_str_mv 1878
2013-08-20T20:40:06Z
2013-08-20T20:40:06Z
2021-04-07T17:18:25Z
2021-04-07T17:18:25Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv GONZALES Y Clemente, Florencio. El alma de los animales. Tesis (Bachiller). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras, 1878. 7 h.
http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/1039
identifier_str_mv GONZALES Y Clemente, Florencio. El alma de los animales. Tesis (Bachiller). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras, 1878. 7 h.
url http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/1039
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
PE
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM - Institucional
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM - Institucional
collection UNMSM - Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846888460473860096
score 13.073379
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).