Las migraciones altiplánicas y la colonización del Tambopata
Descripción del Articulo
El documento digital no refiere asesor
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 1960 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unmsm.edu.pe:UNMSM/992 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/992 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Migración interna - Perú - Tambopata, Valle de (Puno) Colonización de tierras - Perú Altiplano - Condiciones sociales Altiplano - Condiciones económicas Laboratorio etnográfico - Ciencias Sociales Etnología |
| id |
UNMSM_2eb463fa0203004fe0b5379a31d5b325 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unmsm.edu.pe:UNMSM/992 |
| network_acronym_str |
UNMSM |
| network_name_str |
UNMSM - Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Las migraciones altiplánicas y la colonización del TambopataMartínez Arellano, HéctorMigración interna - Perú - Tambopata, Valle de (Puno)Colonización de tierras - PerúAltiplano - Condiciones socialesAltiplano - Condiciones económicasLaboratorio etnográfico - Ciencias SocialesEtnologíaEl documento digital no refiere asesorLa primera parte constituye un breve sumario de las condiciones sociales y culturales prevaleciente en el altiplano puneño, analizando la geografía, recursos humanos, economía, necesidades primarias y secundarias y estructura social y política. La segunda parte está dedicada a las áreas de expansión que tienen las poblaciones altiplánicas y a los antecedentes históricos del actual poblamiento del Tambopata. La tercera parte se refiere a la geografía y medio ambiente que caracteriza al valle en referencia, analizándolos en sus varios aspectos. La cuarta parte contiene informaciones acerca de la población de aquel valle, analizando el carácter de las migraciones y la colonización, incremento periódico y dispersión, procedencia de los colonos, estructura por sexo y edad, mecanismo de la colonización y natalidad, mortalidad y morbilidad. La quinta parte está dedicada a analizar las condiciones económicas prevalecientes en el valle. La sexta y sétima parte se relaciona a la satisfacción de las necesidades prima rias y secundarias de los colonizadores. La octava parte está referida a la estructura social que se vs plasmando en Tambopata, es decir los cambios que se están produciendo en l a estructuración original de los colonos. La novena parte se refiere a la estructura política, un tanto diferente a la existente en el altiplano. Y por último, contiene un resumen de las condiciones sociales, económicas y culturales imperantes en Tambopata y las conclusiones consiguientes, de tipo pragmático, encaminadas a corregir algunas de las deficiencias de la colonización; además, contiene algunos croquis, fotografías, dos apéndices y la bibliografía correspondiente.TesisUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPE2018-12-20T20:52:21Z2021-04-07T15:25:15Z2018-12-20T20:52:21Z2021-04-07T15:25:15Z1960info:eu-repo/semantics/doctoralThesisapplication/pdfMARTÍNEZ Arellano, Héctor. Las migraciones altiplánicas y la colonización del Tambopata. Tesis (Doctor en Etnología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1960. 252 h.http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/992Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM - Institucionalinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/oai:repositorio.unmsm.edu.pe:UNMSM/9922022-06-10T17:30:17Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Las migraciones altiplánicas y la colonización del Tambopata |
| title |
Las migraciones altiplánicas y la colonización del Tambopata |
| spellingShingle |
Las migraciones altiplánicas y la colonización del Tambopata Martínez Arellano, Héctor Migración interna - Perú - Tambopata, Valle de (Puno) Colonización de tierras - Perú Altiplano - Condiciones sociales Altiplano - Condiciones económicas Laboratorio etnográfico - Ciencias Sociales Etnología |
| title_short |
Las migraciones altiplánicas y la colonización del Tambopata |
| title_full |
Las migraciones altiplánicas y la colonización del Tambopata |
| title_fullStr |
Las migraciones altiplánicas y la colonización del Tambopata |
| title_full_unstemmed |
Las migraciones altiplánicas y la colonización del Tambopata |
| title_sort |
Las migraciones altiplánicas y la colonización del Tambopata |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez Arellano, Héctor |
| author |
Martínez Arellano, Héctor |
| author_facet |
Martínez Arellano, Héctor |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Migración interna - Perú - Tambopata, Valle de (Puno) Colonización de tierras - Perú Altiplano - Condiciones sociales Altiplano - Condiciones económicas Laboratorio etnográfico - Ciencias Sociales Etnología |
| topic |
Migración interna - Perú - Tambopata, Valle de (Puno) Colonización de tierras - Perú Altiplano - Condiciones sociales Altiplano - Condiciones económicas Laboratorio etnográfico - Ciencias Sociales Etnología |
| description |
El documento digital no refiere asesor |
| publishDate |
1960 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1960 2018-12-20T20:52:21Z 2018-12-20T20:52:21Z 2021-04-07T15:25:15Z 2021-04-07T15:25:15Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
MARTÍNEZ Arellano, Héctor. Las migraciones altiplánicas y la colonización del Tambopata. Tesis (Doctor en Etnología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1960. 252 h. http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/992 |
| identifier_str_mv |
MARTÍNEZ Arellano, Héctor. Las migraciones altiplánicas y la colonización del Tambopata. Tesis (Doctor en Etnología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1960. 252 h. |
| url |
http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/992 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM - Institucional instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM - Institucional |
| collection |
UNMSM - Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846888464502489088 |
| score |
12.825565 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).