Manejo de conflictos y gestión municipal del distrito de Tamburco, año 2018

Descripción del Articulo

La investigación intitulada “manejo de conflictos y gestión municipal del distrito de Tamburco, año 2018”, busca como objetivo principal: Determinar cómo es la relación entre el manejo de conflictos y la gestión municipal de la Municipalidad distrital de Tamburco, año 2018. El conflicto como parte d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chilingano Huaman, Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/898
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/898
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manejo de conflictos
Proceso del conflicto y gestión municipal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación intitulada “manejo de conflictos y gestión municipal del distrito de Tamburco, año 2018”, busca como objetivo principal: Determinar cómo es la relación entre el manejo de conflictos y la gestión municipal de la Municipalidad distrital de Tamburco, año 2018. El conflicto como parte de la esencia humana, es una variable que forma parte y determina la interacción social, por ello, qué mejor que conocer cómo surge y sobre todo cómo poder administrarlo de tal forma que se logre una buena gestión municipal. En lo concerniente a la metodología se ha hecho el uso del método deductivo con un enfoque cuantitativo, definida de tipo básica, nivel correlacional y diseño no Experimental- Transversal. En relación con la muestra establecida, estuvo conformado por 62 trabajadores de la municipalidad distrital de Tamburco, y el muestreo fue de tipo probabilístico. Con respecto a los instrumentos que se hicieron uso fueron cuestionarios con medición de tipo escala de Likert para ambas variables; la técnica empleada para recolectar información fue encuesta, validados adecuadamente por expertos que determinaron su confiabilidad a través del estadístico de fiabilidad Alfa de Cronbach. Los análisis de datos fueron procesados por el software estadístico Excel y SPSS V. 25. Finalmente, los resultados determinaron que si existe relación positiva moderada entre el manejo de conflictos y gestión municipal, con un coeficiente de correlación Rho de Spearman del 0.629 y a un nivel de confiabilidad del 95%. Se concluye también, que la fuente de los conflictos en su gran parte son comunicacionales, al igual que los actores más frecuentes de los conflictos se genera entre servidores públicos y funcionarios. Además, los directivos en su mayoría usan estrategias distributivas generando inconformidad entre las partes, y en ocasiones juegan el papel de juez y parte, lo cual obliga al subordinado optar por estilos complacientes o evasivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).