Relación entre la indisciplina deportiva y el rendimiento físico de los futbolistas en la segunda división de la liga distrital de Abancay - 2010
Descripción del Articulo
El principal objetivo de esta investigación es establecer la relación o correspondencia entre la Indisciplina Deportiva y el Rendimiento Físico de los Futbolistas de la Segunda División de la Liga Distrital de Abancay- 2010. Este estudio se enmarca dentro de la investigación correlaciona! y transver...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac |
Repositorio: | UNAMBA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNAMBA/388 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/388 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento físico Indisciplina deportiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El principal objetivo de esta investigación es establecer la relación o correspondencia entre la Indisciplina Deportiva y el Rendimiento Físico de los Futbolistas de la Segunda División de la Liga Distrital de Abancay- 2010. Este estudio se enmarca dentro de la investigación correlaciona! y transversal, ya que por medio del análisis, observación, comparación y descripción de las variables hemos establecido la relación significativa entre las variables de estudio. Los datos estadísticos que sostienen esta investigación vienen de los resultados obtenidos por la aplicación de los instrumentos a los futbolistas y validados por expertos en las áreas de Psicología y Educación Física. Entre ellos tenemos un Cuestionario de Alcohol y Tabaco; además de la aplicación de los Test Físicos para evaluar su Rendimiento Físico. Los resultados demuestran que existe relación significativa entre las variables estudiadas. Estableciéndose una asociación significativa entre el rendimiento físico y la indisciplina deportiva ya que el consumo desmedido de alcohol y tabaco produce a corto y a largo plazo deterioro a nivel pulmonar, del hígado, enlentecimiento de reacción del sistema nervioso, debilidad de los músculos esqueléticos, ritmo cardiaco acelerado, menor circulación y falta de aire, lo cual reduce el rendimiento en el deporte y especialmente de acuerdo de nuestro estudio en la práctica del futbol de los deportistas de la segunda división de la liga distrital de futbol Abancay |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).