Evaluación de la calidad y rendimiento de aceite esencial de eucalipto (Eucalyptus globulus) obtenido por los métodos hidrodestilación y destilación por arrastre de vapor
Descripción del Articulo
La investigación se centró en la evaluación de la calidad y el rendimiento del aceite esencial de Eucalipto (Eucalyptus globulus), extraído mediante destilación por arrastre de vapor e hidrodestilación, en la región Apurímac, específicamente en el distrito Abancay - Quisapata. Se recolectaron 65 kg...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac |
Repositorio: | UNAMBA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNAMBA/1422 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1422 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aceite esencial Eucalyptus globulus Arrastre de vapor Hidrodestilación Calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
Sumario: | La investigación se centró en la evaluación de la calidad y el rendimiento del aceite esencial de Eucalipto (Eucalyptus globulus), extraído mediante destilación por arrastre de vapor e hidrodestilación, en la región Apurímac, específicamente en el distrito Abancay - Quisapata. Se recolectaron 65 kg de hojas de Eucalipto, utilizando 7,5 kg a 12 kg según el método de extracción. La destilación se llevó a cabo en un destilador piloto construido para este propósito, con dimensiones de 31" de altura, 29" de diámetro y una capacidad de 12 a 25 kg, construido con acero inoxidable. La calidad del aceite esencial se evaluó considerando componentes fisicoquímicos, bioactivos, organolépticos y el rendimiento, utilizando metodologías de la AOAC, Cromatografía de gases GC – MSD y Normas Técnicas Peruanas, respectivamente. El aceite obtenido por arrastre de vapor destacó en parámetros como pH (3,40), índice de refracción (1,3596) y acidez (1,26). Además, exhibió predominio en varios componentes bioactivos, incluyendo Eucaliptol/cineol (68,57 %), alfa pineno (18,66 %), alfa terpinil acetato (2,14 %), entre otros. En términos organolépticos, ambos métodos mostraron similitudes en color, olor, sabor y aspecto, con tonalidades amarillo claro a incoloro, aroma muy aromático y penetrante, sabor amargo mentolado, y aspecto homogéneo. El rendimiento fue del 0,98 % para arrastre de vapor y del 0,75 % para hidrodestilación, concluyendo que el método de arrastre de vapor fue superior tanto en calidad como en rendimiento. Estos resultados son fundamentales ya que los componentes bioactivos del aceite esencial de eucalipto son valiosos por sus beneficios para la salud y sus propiedades aromáticas, resaltando la relevancia del método de extracción en la obtención de un producto óptimo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).