Posturas y pasos del baile del carnaval abanquino en bailarines tradicionales de Abancay 2012

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación titulado «Posturas y Pasos del Baile del Carnaval Abanquino en Bailarines Tradicionales de Abancay 2012", se realizó en el distrito de Abancay, provincia de Abancay - Apurímac, en base a informantes y ejecutantes del carnaval abanquino de comparsas carnavale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ayquipa Huillca, Sabina, Velasquez Espinoza, Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/345
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/345
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Posturas y pasos
Baile
Carnaval abanquino
Bailarines tradicionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UNMB_e6520e892c9b0c83435daa9fa982c3ee
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNAMBA/345
network_acronym_str UNMB
network_name_str UNAMBA-Institucional
repository_id_str .
spelling Arbieto Mamani, ÓscarAyquipa Huillca, SabinaVelasquez Espinoza, Manuel2016-10-24T15:08:40Z2016-10-24T15:08:40Z2016-10-24TEFD-A/2012T_0171http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/345El presente estudio de investigación titulado «Posturas y Pasos del Baile del Carnaval Abanquino en Bailarines Tradicionales de Abancay 2012", se realizó en el distrito de Abancay, provincia de Abancay - Apurímac, en base a informantes y ejecutantes del carnaval abanquino de comparsas carnavalescas abanquinas. En tal sentido, lo referente a los pasos y posturas del baile del carnaval abanquino obedecen al ritmo y fórmula del compás de 2/2 en la nota musical "do". Donde el paso básico también es denominado como paso doble o el paso 2x2marcado, el que se realiza con dos golpes o pisadas en cada pie. Algunos cultores y promotores del baile del carnaval abanquino tienen una débil identificación y poco respeto a este ícono de nuestra cultura inmaterial apurimefia, pues "creen'' que podrían manipularlo al libre albedrío. Lo señalado en el párrafo anterior, se debería a que no existen estudios que hayan registrado y descrito cada paso y postura que comprende el mencionado baile, el mismo que oriente y rija las acciones coherentes de su ejecución. En este estudio utilizaremos la metodología cualitativa que nos sitúa dentro del paradigma interpretativo de los pasos y posturas del baile del Carnaval Abanquino. Referentes a las . posturas y pasos que caracterizan al baile del carnaval abanquino, sobre los ·resultados se definen que para realizar cada postura y cada paso obedecen a un patrón de movimiento y cada movimiento obedecen a los canticos y ritmo de la música. Cabe señalar que del total de 32 fichas hechas las encuestas y cuestionarios realizados a los bailarines tradicionales indican que en el momento de la marcación de pasos el 75% no mueve la cabeza y mira al frente y 53 % cundo elevan los brazos lo hacen a un ángulo de 40° y el 62%indica que su tronco corporal se mantiene arqueada y en el momento de la marcación de pasos sus pies se separan a 10 cmts y en el grafico 12 en el momento del giro y contragiro la forma correcta de llevar el poncho y la falda la forma que caen los pies y en grafico 17 el 78% indica con que mano se lleva el sombrero al momento de zapatearMade available in DSpace on 2016-10-24T15:08:40Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T_0171.pdf: 3890707 bytes, checksum: 337fb2dd507c2ea488172cc1556f5850 (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Micaela Bastidas de ApurimacPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Micaela Bastidas de ApurimacRepositorio Institucional - UNAMBAreponame:UNAMBA-Institucionalinstname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímacinstacron:UNAMBAPosturas y pasosBaileCarnaval abanquinoBailarines tradicionaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Posturas y pasos del baile del carnaval abanquino en bailarines tradicionales de Abancay 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación Física y DanzasEducación Física y DanzasPresencialUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. Facultad de Educación y Ciencias SocialesTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0003-1617-152831037035https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional1511964352473940760537Título ProfesionalTEXTT_0171.pdf.txtT_0171.pdf.txtExtracted texttext/plain157843http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/345/2/T_0171.pdf.txtff6de8b66fdc2e11da9c72553a3b7a35MD52ORIGINALT_0171.pdfapplication/pdf3890707http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/345/1/T_0171.pdf337fb2dd507c2ea488172cc1556f5850MD51UNAMBA/345oai:172.16.0.151:UNAMBA/3452024-10-10 12:30:38.13DSpaceathos2777@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Posturas y pasos del baile del carnaval abanquino en bailarines tradicionales de Abancay 2012
title Posturas y pasos del baile del carnaval abanquino en bailarines tradicionales de Abancay 2012
spellingShingle Posturas y pasos del baile del carnaval abanquino en bailarines tradicionales de Abancay 2012
Ayquipa Huillca, Sabina
Posturas y pasos
Baile
Carnaval abanquino
Bailarines tradicionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Posturas y pasos del baile del carnaval abanquino en bailarines tradicionales de Abancay 2012
title_full Posturas y pasos del baile del carnaval abanquino en bailarines tradicionales de Abancay 2012
title_fullStr Posturas y pasos del baile del carnaval abanquino en bailarines tradicionales de Abancay 2012
title_full_unstemmed Posturas y pasos del baile del carnaval abanquino en bailarines tradicionales de Abancay 2012
title_sort Posturas y pasos del baile del carnaval abanquino en bailarines tradicionales de Abancay 2012
author Ayquipa Huillca, Sabina
author_facet Ayquipa Huillca, Sabina
Velasquez Espinoza, Manuel
author_role author
author2 Velasquez Espinoza, Manuel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arbieto Mamani, Óscar
dc.contributor.author.fl_str_mv Ayquipa Huillca, Sabina
Velasquez Espinoza, Manuel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Posturas y pasos
Baile
Carnaval abanquino
Bailarines tradicionales
topic Posturas y pasos
Baile
Carnaval abanquino
Bailarines tradicionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El presente estudio de investigación titulado «Posturas y Pasos del Baile del Carnaval Abanquino en Bailarines Tradicionales de Abancay 2012", se realizó en el distrito de Abancay, provincia de Abancay - Apurímac, en base a informantes y ejecutantes del carnaval abanquino de comparsas carnavalescas abanquinas. En tal sentido, lo referente a los pasos y posturas del baile del carnaval abanquino obedecen al ritmo y fórmula del compás de 2/2 en la nota musical "do". Donde el paso básico también es denominado como paso doble o el paso 2x2marcado, el que se realiza con dos golpes o pisadas en cada pie. Algunos cultores y promotores del baile del carnaval abanquino tienen una débil identificación y poco respeto a este ícono de nuestra cultura inmaterial apurimefia, pues "creen'' que podrían manipularlo al libre albedrío. Lo señalado en el párrafo anterior, se debería a que no existen estudios que hayan registrado y descrito cada paso y postura que comprende el mencionado baile, el mismo que oriente y rija las acciones coherentes de su ejecución. En este estudio utilizaremos la metodología cualitativa que nos sitúa dentro del paradigma interpretativo de los pasos y posturas del baile del Carnaval Abanquino. Referentes a las . posturas y pasos que caracterizan al baile del carnaval abanquino, sobre los ·resultados se definen que para realizar cada postura y cada paso obedecen a un patrón de movimiento y cada movimiento obedecen a los canticos y ritmo de la música. Cabe señalar que del total de 32 fichas hechas las encuestas y cuestionarios realizados a los bailarines tradicionales indican que en el momento de la marcación de pasos el 75% no mueve la cabeza y mira al frente y 53 % cundo elevan los brazos lo hacen a un ángulo de 40° y el 62%indica que su tronco corporal se mantiene arqueada y en el momento de la marcación de pasos sus pies se separan a 10 cmts y en el grafico 12 en el momento del giro y contragiro la forma correcta de llevar el poncho y la falda la forma que caen los pies y en grafico 17 el 78% indica con que mano se lleva el sombrero al momento de zapatear
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-24T15:08:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-24T15:08:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-10-24
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv TEFD-A/2012
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T_0171
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/345
identifier_str_mv TEFD-A/2012
T_0171
url http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/345
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
Repositorio Institucional - UNAMBA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAMBA-Institucional
instname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
instacron:UNAMBA
instname_str Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
instacron_str UNAMBA
institution UNAMBA
reponame_str UNAMBA-Institucional
collection UNAMBA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/345/2/T_0171.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/345/1/T_0171.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv ff6de8b66fdc2e11da9c72553a3b7a35
337fb2dd507c2ea488172cc1556f5850
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv athos2777@gmail.com
_version_ 1813003245242548224
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).