Evaluación del rendimiento y calidad del cultivo de espinaca (Spinacia oleracea L.) Utilizando biol en Chuquibambilla – Grau
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación “EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO Y CALIDAD DEL CULTIVO DE ESPINACA (Spinacia oleracea L.) UTILIZANDO BIOL EN CHUQUIBAMBILLA - GRAU” la parcela experimental con coordenadas geográficas de latitud 8439431 y longitud -0745800 a una altitud de 3456 metros sobre el nivel d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac |
Repositorio: | UNAMBA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNAMBA/828 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/828 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biol Abono orgánico Concentraciones Espinaca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
id |
UNMB_c9d4d10e9b80f255d593ebb51157862a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNAMBA/828 |
network_acronym_str |
UNMB |
network_name_str |
UNAMBA-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación del rendimiento y calidad del cultivo de espinaca (Spinacia oleracea L.) Utilizando biol en Chuquibambilla – Grau |
title |
Evaluación del rendimiento y calidad del cultivo de espinaca (Spinacia oleracea L.) Utilizando biol en Chuquibambilla – Grau |
spellingShingle |
Evaluación del rendimiento y calidad del cultivo de espinaca (Spinacia oleracea L.) Utilizando biol en Chuquibambilla – Grau Apaza Vargas, Mayra Biol Abono orgánico Concentraciones Espinaca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
title_short |
Evaluación del rendimiento y calidad del cultivo de espinaca (Spinacia oleracea L.) Utilizando biol en Chuquibambilla – Grau |
title_full |
Evaluación del rendimiento y calidad del cultivo de espinaca (Spinacia oleracea L.) Utilizando biol en Chuquibambilla – Grau |
title_fullStr |
Evaluación del rendimiento y calidad del cultivo de espinaca (Spinacia oleracea L.) Utilizando biol en Chuquibambilla – Grau |
title_full_unstemmed |
Evaluación del rendimiento y calidad del cultivo de espinaca (Spinacia oleracea L.) Utilizando biol en Chuquibambilla – Grau |
title_sort |
Evaluación del rendimiento y calidad del cultivo de espinaca (Spinacia oleracea L.) Utilizando biol en Chuquibambilla – Grau |
author |
Apaza Vargas, Mayra |
author_facet |
Apaza Vargas, Mayra |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Pacheco, Niki Franklin |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Apaza Vargas, Mayra |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Biol Abono orgánico Concentraciones Espinaca |
topic |
Biol Abono orgánico Concentraciones Espinaca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
description |
El presente trabajo de investigación “EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO Y CALIDAD DEL CULTIVO DE ESPINACA (Spinacia oleracea L.) UTILIZANDO BIOL EN CHUQUIBAMBILLA - GRAU” la parcela experimental con coordenadas geográficas de latitud 8439431 y longitud -0745800 a una altitud de 3456 metros sobre el nivel del mar, se realizó en el sector de sector San Agustín de Canal ubicado en el distrito de Chuquibambilla de la provincia de Grau del departamento Apurímac. Se evaluó el rendimiento y calidad del cultivo de espinaca (Spinacia oleracea L) bajo el efecto de diferentes concentraciones del biol abono orgánico. Los tratamientos fueron T1: 60% biol - 40% agua, T2: 40% biol - 60%, agua, T3: 20% biol - 80% agua y T4: sin aplicación 100% agua aplicados a las plantas de espinaca para ver su efecto en el rendimiento y calidad de la producción determinada mediante las variables, altura de planta, número de hojas y peso fresco a la cosecha y la calidad de la producción determinada por la longitud de lámina foliar, ancho de la lámina foliar y longitud del peciolo, el tratamiento T1 a los 100 días después del trasplante (ddt) obtuvo el mayor rendimiento de la producción explicado por las variables altura de planta con 28.99 cm/planta frente a 20.86 cm/planta del tratamiento testigo (tratamiento testigo), 11.59 hojas por planta frente 10.45 hojas por planta del tratamiento testigo y 13888.88 kg/ha frente a 6866.32 kg/ha del tratamiento testigo. La calidad fue de clase tipo I, determinada por la mayor longitud de lámina foliar de 17.20 cm frente a 10.85 cm del tratamiento testigo, 11.38 cm de ancho de lámina foliar frente a 8.89 cm del tt y 12.51 cm de longitud de peciolo frente a 10.32 cm del tratamiento testigo. El diseño de investigación fue aplicada con post prueba y grupo control en un diseño de bloques completos al azar (DBCA) de cuatro tratamientos y cuatro repeticiones por tratamiento |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-12-09T21:39:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-12-09T21:39:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-12-09 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/828 |
identifier_str_mv |
APA |
url |
http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/828 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional-UNAMBA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAMBA-Institucional instname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac instacron:UNAMBA |
instname_str |
Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac |
instacron_str |
UNAMBA |
institution |
UNAMBA |
reponame_str |
UNAMBA-Institucional |
collection |
UNAMBA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/828/4/T_0519.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/828/3/license.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/828/2/license_rdf http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/828/1/T_0519.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bb0bba02e73b054d76e411debed78ecd c52066b9c50a8f86be96c82978636682 df76b173e7954a20718100d078b240a8 351fc875c0098724c50dbe938dd26aeb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
athos2777@gmail.com |
_version_ |
1814271630317191168 |
spelling |
Flores Pacheco, Niki FranklinApaza Vargas, Mayra2019-12-09T21:39:55Z2019-12-09T21:39:55Z2019-12-09APAhttp://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/828El presente trabajo de investigación “EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO Y CALIDAD DEL CULTIVO DE ESPINACA (Spinacia oleracea L.) UTILIZANDO BIOL EN CHUQUIBAMBILLA - GRAU” la parcela experimental con coordenadas geográficas de latitud 8439431 y longitud -0745800 a una altitud de 3456 metros sobre el nivel del mar, se realizó en el sector de sector San Agustín de Canal ubicado en el distrito de Chuquibambilla de la provincia de Grau del departamento Apurímac. Se evaluó el rendimiento y calidad del cultivo de espinaca (Spinacia oleracea L) bajo el efecto de diferentes concentraciones del biol abono orgánico. Los tratamientos fueron T1: 60% biol - 40% agua, T2: 40% biol - 60%, agua, T3: 20% biol - 80% agua y T4: sin aplicación 100% agua aplicados a las plantas de espinaca para ver su efecto en el rendimiento y calidad de la producción determinada mediante las variables, altura de planta, número de hojas y peso fresco a la cosecha y la calidad de la producción determinada por la longitud de lámina foliar, ancho de la lámina foliar y longitud del peciolo, el tratamiento T1 a los 100 días después del trasplante (ddt) obtuvo el mayor rendimiento de la producción explicado por las variables altura de planta con 28.99 cm/planta frente a 20.86 cm/planta del tratamiento testigo (tratamiento testigo), 11.59 hojas por planta frente 10.45 hojas por planta del tratamiento testigo y 13888.88 kg/ha frente a 6866.32 kg/ha del tratamiento testigo. La calidad fue de clase tipo I, determinada por la mayor longitud de lámina foliar de 17.20 cm frente a 10.85 cm del tratamiento testigo, 11.38 cm de ancho de lámina foliar frente a 8.89 cm del tt y 12.51 cm de longitud de peciolo frente a 10.32 cm del tratamiento testigo. El diseño de investigación fue aplicada con post prueba y grupo control en un diseño de bloques completos al azar (DBCA) de cuatro tratamientos y cuatro repeticiones por tratamientoSubmitted by Ecler Mamani (eclervirtual@gmail.com) on 2019-12-09T21:39:55Z No. of bitstreams: 2 license_rdf: 1536 bytes, checksum: df76b173e7954a20718100d078b240a8 (MD5) T_0519.pdf: 4877371 bytes, checksum: 351fc875c0098724c50dbe938dd26aeb (MD5)Made available in DSpace on 2019-12-09T21:39:55Z (GMT). No. of bitstreams: 2 license_rdf: 1536 bytes, checksum: df76b173e7954a20718100d078b240a8 (MD5) T_0519.pdf: 4877371 bytes, checksum: 351fc875c0098724c50dbe938dd26aeb (MD5) Previous issue date: 2019-12-09Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Micaela Bastidas de ApurímacPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Repositorio Institucional-UNAMBAreponame:UNAMBA-Institucionalinstname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímacinstacron:UNAMBABiolAbono orgánicoConcentracionesEspinacahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00Evaluación del rendimiento y calidad del cultivo de espinaca (Spinacia oleracea L.) Utilizando biol en Chuquibambilla – Grauinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Agroecólogo RuralIngeniería Agroecológica y Desarrollo RuralEscuela Académico Profesional de Ingeniería Agroecológica y Desarrollo Rural, presencialUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. Facultad de IngenieríaTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0002-2772-095180475746https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811116Pimentel Flores, José LuisElguera Hilares, AgustínBarreto Carbajal, Juan Silver44611677Título ProfesionalTEXTT_0519.pdf.txtT_0519.pdf.txtExtracted texttext/plain207888http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/828/4/T_0519.pdf.txtbb0bba02e73b054d76e411debed78ecdMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/828/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81536http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/828/2/license_rdfdf76b173e7954a20718100d078b240a8MD52ORIGINALT_0519.pdfT_0519.pdfTexto Completoapplication/pdf4877371http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/828/1/T_0519.pdf351fc875c0098724c50dbe938dd26aebMD51UNAMBA/828oai:172.16.0.151:UNAMBA/8282024-10-16 09:25:56.441DSpaceathos2777@gmail.com77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).